Enrique Peña Nieto recomendó a Emilio Lozoya que otorgara contratos de PEMEX a su hermano Arturo. El entonces director de PEMEX opuso resistencia.
Froylán Gracia, coordinador ejecutivo de la Dirección de PEMEX, dijo ante la FGR que el propio Peña, su secretario particular Erwin Lino e incluso su secretario auxiliar Jorge Corona, daban las instrucciones para favorecer al hermano del Presidente.
"Pude observar la presión y nepotismo a la que fue sometido Emilio Lozoya por Luis Videgaray y el Presidente Enrique Peña Nieto. Fue en los casos del hermano Arturo Peña Nieto y su cuñado de nombre Juan José Chimal", reveló Gracia.
Explicó que durante una gira por Londres, en julio de 2013 cuando estaba fuera de la empresa Glencore, "se me acercó un individuo quien me manifestó su nombre, el cual ya no recuerdo, pues nunca más volví a ver a esa persona, me comentó que querían un contrato de largo plazo de suministro de gasolinas con la empresa Pemex Internacional y que ese contrato era para beneficiar a Arturo Peña Nieto".
Gracia aseguró que esa insinuación no fue de su agrado y le reclamó a su interlocutor. "Le dije que por ningún motivo habría otro hermano incómodo en esta administración que afectara a PEMEX o a Emilio Lozoya", respondió.
Al regresar a México, fue citado por Lozoya, según narró, quien le dijo que Luis Videgaray le había llamado para reclamarle.
"¿Cómo era posible que se atreviera llamar a Arturo Peña el hermano incómodo?", fue el reclamo.
"Este suceso causó que Videgaray aumentara su animadversión hacia Emilio Lozoya y un servidor, por no apoyar el coyotaje oficial", dijo Gracia ante la FGR.
Chantajean: contratos por votos
Además de dinero, los panistas pedían contratos de PEMEX para algunas empresas, según el testimonio rendido ante la FGR por Froylán Gracia Galicia.
Según la declaración ministerial de Gracia, coordinador ejecutivo de la Dirección de PEMEX bajo el mando de Emilio Lozoya, los panistas Francisco Javier Cabeza de Vaca, Roberto Gil, Ricardo Anaya y Felipe de Jesús Cantú abogaron en distintos momentos por adjudicaciones de contratos para empresarios conocidos.
"Ellos negociaban con Luis Videgaray la reforma energética y me hicieron saber en diversas ocasiones, charoleando o intimidándome con que le dirían a Videgaray que no los estábamos ayudando con los contratos para las empresas que controlaban o aquellas que les darían algo a cambio de ser beneficiadas", declaró el pasado 9 de septiembre Gracia a la FGR.
Conforme su dicho, García Cabeza de Vaca en un encuentro en las oficinas de PEMEX le solicitó la adjudicación de un contrato para una empresa conocida "indicándome que no me equivocara, ya que esta contratación era indispensable para las negociaciones que se llevaban en la reforma energética".