Martes 27 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Aston Kutcher y sus dedos unidos

El Universal | 21/06/2010 |


Muchos hombres, cuando ven al actor Ashton Kutcher del brazo de Demi Moore se preguntan, ¿qué tiene él que no tenga yo? La respuesta es sencilla: dos dedos de su pie derecho están unidos.

Sí, Kutcher (su verdadero nombre) podrá ser el esposo de una de las mujeres más hermosas del mundo, pero eso no lo convierte en el hombre perfecto, aunque así lo digan algunos listados de los actores más guapos.

Hace algún tiempo, fue él propio actor y ex modelo quien habló de esta pequeña imperfección, la cual no lo acompleja, sino que la ve con buen humor.

Fue durante el programa de entrevistas británico Friday Night with Jonathan Ross que Ashton se animó a hablar de esta peculiaridad. El conductor le preguntó si estaba hablando en serio y, para confirmarlo, Kutcher se quitó el zapato y el calcetín de su pie derecho, lo subió al escritorio y mostró a los televidentes y público en el estudio que, efectivamente, sus dedos estaban unidos por una delgada membrana de piel.

“Cuando uno acumula tanta belleza, en alguna parte tiene que compensarse”, bromeó Kutcher, haciendo reír a todos.

El término médico para esta condición se llama sindactilia, y se caracteriza por la unión de dos o más dedos, puede presentarse en las manos o en los pies.

Es realmente extraña y afecta únicamente a uno de cada dos mil o dos mil 500 recién nacidos. Como en el caso de Kutcher, lo más común es que la deformidad se produzca entre el segundo y tercer dedo. Generalmente, esta fusión implica la conexión cutánea entre las dos áreas, y sólo en casos muy raros también tiene que ver con los huesos.

En algunos casos, se trata de un problema hereditario. También puede presentarse junto con otros defectos congénitos que comprometen el cráneo, la cara y los huesos del cuerpo.

Un cirujano ortopédico separar los dedos de las manos o de los pies. El resultado de esta operación depende del grado de fusión que exista. Algunos niños requieren una segunda cirugía, en función de la complejidad de la sindactilia.