Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Necesario retomar la oración en familia

Lilia Quevedo | Plano Informativo | 27/07/2020 | 00:59

Invertir en la familia, el camino a la recuperación

Es necesario retomar la oración en familia para poder terminar con la pandemia del COVID-19, “Invertir en la familia, es el primer paso hacia la recuperación social, económica y de comunidad eclesial”, señaló Jesús Carlos Cabrero Romero, Arzobispo de San Luis Potosí.

 

En su colaboración semanal en el semanario La Red, el líder de la Iglesia Católica potosina, dijo que las estructuras familiares han cambiado a lo largo de los años y la unidad también, antes la imposibilidad de viajar y la simpleza de las ciudades, permitía que hubiera una mayor unidad entre los consanguíneos.

 

Antes cada persona tenía una gran familia para refugiarse en una crisis

Reconoció que “en tiempos de crisis, cada persona tenía una gran familia compuesta por más de cien personas, que se querían y se apoyaban, además debido al reducido tamaño de las ciudades y los pueblos, sumado a la dificultad de viajar, la solidaridad entre vecinos era muchísimo mayor”.

 

Cabrero Romero dijo que las circunstancias son difíciles en estos tiempos “pero esto no quita retomar esas expresiones para fortalecer los vínculos en familia y actuar ante cualquier desafío, como son las consecuencias de esta pandemia”.

 

El Arzobispo potosino dijo que la sociedad ha vivido golpes duros, aunque “obviamente no hay comparación en las pandemias que ha habido, lo que tal vez sí podemos, es comparar que tal vez en otras épocas ha habido algo que en este tiempo ya no se percibe, ellos tenían fe”.

 

Pidámosle a Dios que nos libre de este mal

Exhortó a la ciudadanía a recuperar la vieja costumbre de rezar unidos ante la crisis, y pidió que “tengamos fe en que Dios nos puede librar de todo mal, si es su voluntad y si conviene para nuestra salvación, recemos y pidámosle a nuestro Dios que nos libre de este mal. ¿O acaso estamos encerrados en casa y no tenemos ni cinco minutos al día para dedicarlos a Dios?”.

 

No entienden que fiestas patronales están prohibidas

La gente no entiende que no están permitidas las fiestas patronales y siguen haciendo sus fiestas urderground sin la presencia del párroco y la asistencia de las autoridades del Arzobispado, señaló Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis en San Luis Potosí, y agregó que "ahí es donde como Iglesia, tenemos que insistir en que nos cuidemos y en no secundar iniciativas donde la gente se pueda reunir y peligre su vida”.

 

Sobre los lugares específicos, Priego Rivera se limitó a informar que estas fiestas se han detectado en “lugares alejados de los reflectores y de los focos”.

 

Se busca evitar grandes concentraciones de personas

Explicó que “la mayoría de los párrocos son muy conscientes de no permitir ahorita fiestas patronales, por la vida de las personas, uno como sacerdote también tiene que aprender a decir que no y aunque la gente tenga ganas de una fiesta, no es el momento ahorita de reunirse”.

 

Las fiestas patronales, según la última carta circular del arzobispo, Jesús Carlos Cabrero Romero, están prohibidas en este momento: Reiteró que no están permitidas porque producen fuertes concentraciones de personas.

para hacerlo.

 

Agregó que su párroco entrante, el padre Gilberto Amaya, al ser un médico acatará todas las medidas sanitarias para evitar las prácticas religiosas en el Barrio de Tlaxcala.