El uso de cubrebocas por largos periodos, no compromete la calidad y la cantidad de aire que llega al organismo
San Luis Potosí, SLP.- No hay evidencia científica, que revele que el uso de los cubrebocas genera hipoxia, señaló Víctor Manuel Loza González, médico y maestro en ciencias.
La hipoxia es la disminución del oxígeno que suministra al organismo, cuando se presenta la hipoxia, las células no pueden captar una cantidad de aire saludable, por tanto, no se oxigenan los tejidos esenciales como la sangre.
El uso de cubrebocas por largos periodos, no compromete la calidad y la cantidad de aire que llega al organismo, sin embargo, si el paciente padece de alguna enfermedad que compromete su organismo, es recomendable utilizar el cubrebocas de manera alterna, únicamente dejándolo para situaciones que ameriten su uso, como: ir al supermercado, usar el transporte público o acudir al trabajo de manera presencial.
“Si usted es una paciente que no tiene ninguna enfermedad de base ni nada, no tendría ningún problema, incluso hasta ahorita no hay ningún dato médico o científico de que los cubrebocas pudieran estar provocando hipoxia, pero de todos modos procuren usarlos cuando estén en la calle o en un lugar muy concurrido, ya en la casa no hay necesidad”.
Negó que el uso de cubrebocas produce perdida del conocimiento, desmayos o falta de oxígeno: “Hay que recordar que el oxígeno y el dióxido de carbono son gases muy pequeños que entran perfectamente por los filtros de los cubrebocas, no se acumula el dióxido de carbono en el espacio del cubrebocas y su cara”.
El filtro del cubrebocas permite que salga el aire, por tanto, no se pueden generar daños, ni disminución del oxígeno en la sangre, ni se provocan desmayos por su uso prolongado.
“Hay muchos mecanismos que el cuerpo tiene para evitar una descompensación, el uso de un cubrebocas no le va a generar eso, se desmayaría por ejemplo si usted estuviera respirando con una bolsa de plástico que no deja entrar el aire ambiente, que nadamás deja que el aire exhalado circule, pero no es el caso del cubrebocas, el cubrebocas si permite que el aire se inhale y se exhale”, finalizó.