El expresidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que en 2006, cuando ganó la Presidencia de la República, hubo cinco largos meses de transición y sólo pudo ver tres veces al entonces mandatario Vicente Fox, y en una de las reuniones tuvo la oportunidad de preguntarle por los temas de inseguridad, narcotráfico y crimen organizado, y el guanajuatense simplemente le contestó: “Con eso no hay que meterse”.
Esta revelación la hace el expanista en su más reciente libro: “Decisiones Difíciles”, de la editorial Debate, en donde también revela la carta que le envió al presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre de 2019, justo cuando la Cuarta Transformación cumplía un año, y ahí le hace una recomendación muy precisa: “Con mucho respeto le sugiero, señor Presidente: ‘Revise bien la casa’”.
En el libro que se presentará en los próximos días Calderón le pide a López Obrador asegurarse de que no exista, de parte de nadie en su gobierno, acuerdo alguno con ningún grupo criminal. Agrega que es fundamental que el Jefe del Ejecutivo federal sepa claramente qué terreno está pisando para saber en quién puede confiar y en quién no en su administración.
Le sugiere, además, mantenerse cercano a los procesos de control de confianza de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR), y ordenar que lo que quede del Cisen —órgano de inteligencia del Estado mexicano— investigue si hay penetración criminal y hasta qué grado ha llegado.
En esta carta, Calderón reconoce que son públicas las discrepancias con López Obrador y desea que tenga éxito en su gobierno, pero le dice que puede rectificar y convertirse en un gran Presidente, reconocido por la historia, y “no como alguien que polarizó al país, destrozó su economía, reconstruyó el poder hegemónico y en cuyo mandato se consolidó la captura del Estado por parte del crimen organizado. México no lo merece”.