Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Universitarios optan por Francia para intercambio

Plano Informativo | 26/12/2019 | 15:11

San Luis Potosí, SLP.-  Como una encomienda de la rectoría, la Dirección de Internacionalización de la UASLP, lleva a cabo una serie de pláticas en las Facultades para que estudiantes tengan conocimiento de las oportunidades que brinda la institución en otras universidades del mundo.
 
Alberto Bustamante de Campus France, Monterrey, ofreció la charla “Estudia en Francia, todo es posible” a alumnos de diversos planteles de la zona universitaria poniente en el Auditorio de la Facultad de Estomatología. Dio a conocer que Campus France es la agencia de la embajada de Francia responsable de la promoción de los estudios superiores, movilidad internacional y acompañamiento en su proyecto de estudio a este país.
 
Señaló a la nutrida asistencia las razones para estudiar en aquel país, entre ellas, la gran mezcla de riqueza cultural y geográfica, el símbolo de calidad y prestigio, en particular, del sistema educativo. Mencionó que el francés es un idioma hablado en más de 29 países, es, además, la lengua oficial de las organizaciones que dependen de la ONU y uno de los idiomas oficiales del parlamento europeo, y de los que abre puertas en el campo laboral.
 
Bustamante puntualizó que Francia es el cuarto destino estudiantil mundial, y primer destino educativo no anglófono, sexta potencia científica del mundo, “estudiar en Francia abrirá puertas, algunas de ellas para trabajar en empresas con presencia a nivel internacional, algunas en México”. 
 
Reconoció en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí una de las instituciones más importantes para la región, después de Monterrey, “San Luis Potosí, en particular, la UASLP, es una de las instituciones educativas que más estudiantes envía a Francia, a través de dos programas de becas, Eiffel y Mexfitec, ambas de excelencia”.
 
Añadió que el cambio de administración en el gobierno federal no ha afectado la marcha del programa, manteniéndose hasta la fecha, e igualmente las becas por parte del Conacyt en convenio con la embajada de Francia. “De este programa, los estudiantes de las carreras de Ingeniería son los que más solicitan becas y tienen más éxito en obtenerlas”.
 
Los requisitos para obtener beca son los siguientes: certificado de bachillerato, cardex de licenciatura, en caso de estudios de posgrado título profesional, B2 del idioma francés, cartas de motivación, currículo, y proyecto académico.