Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Arzobispo de SLP: Mensaje de Navidad 2019

Plano Informativo | 24/12/2019 | 03:23

Queridas familias potosinas:

 

Les saludo con afecto, con gran cariño y gratitud. Me dirijo a ustedes con motivo de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2020.

 

El Papa Francisco nos está haciendo la invitación por medio de su Carta Apostólica “Admirable Signum” (1 Diciembre 2019), a que valoremos “la hermosa tradición de nuestras familias que en los días previos a la Navidad preparan el Nacimiento, como también la costumbre de ponerlo en los lugares de trabajo, en las escuelas, en los hospitales, en las cárceles, en las plazas…”.

 

Tal vez nos preguntamos: ¿Por qué este interés del Santo Padre en preservar esta tradición?

 

1) Porque “La preparación del Nacimiento en nuestras casas nos ayuda a revivir la historia que ocurrió en Belén… su representación nos ayuda a imaginar las escenas, estimula los afectos, invita a sentirnos implicados en la historia de la salvación”.

 

2) Por tanto, el Nacimiento nos permite contemplar esa noche santa en la que el Hijo de Dios, por amor a nosotros, se hace hombre. Contemplando el Nacimiento en estos días previos a la Noche Santa descubriremos que si Dios se hace hombre, la vida humana de cada uno adquiere un gran sentido de dignidad y de grandeza. Entonces, ¡qué importante es valorarla propia vida y la de cualquier persona para que el mismo Dios quiera «hacerse semejante al hombre»! (cf. Flp 2, 5-7: "Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre")

 

3) Al ponernos delante del Nacimiento descubriremos cómo todas las miradas de quienes están en el portal de Belén se dirigen hacia este Niño que ha nacido: la Virgen María, José, los pastores, los magos, el ángel, todos miran hacia Aquel que siendo Dios se hace hombre. Incluso los animalitos dirigen su mirada al Rey de los cielos. En el Nacimiento no hay lugar para el egoísmo, sino que todos, sin mirarse a sí mismos, ven continuamente al Salvador, lo adoran, le ofrecen su vida y sus dones que llevan consigo, y se los entregan con generosidad.

Asi nosotros, cada vez que miremos a Jesús en el portal de Belén, hagámonos esta pregunta: ¿Acaso no podemos ofrecerle nuestra vida y poner a su servicio nuestros dones y cualidades?

 

4) Además, estoy seguro que esta experiencia nos llevará a contemplar el rostro de Jesús también en nuestros hermanos. El Nacimiento “es una llamada a encontrarlo y servirlo con misericordia en los hermanos y hermanas más necesitados (cf. Mt 25,31-46)”,especialmente en los que sufren, los que están solos, tristes, enfermos, los migrantes, los ancianos, los que sufren la pérdida de un ser querido y los que son víctimas de la violencia.

 

Finalmente

 

Pido a Padre Dios que esta Navidad 2019 sea para nosotros una experiencia fuerte de la cercanía de Dios, de encontrarnos con su misericordia, su ternura y su amor manifestado en la Encarnación de Jesús y nos ayude para que este próximo año 2020 vivamos valorando nuestra dignidad y grandeza humana y nos impulse a compartir nuestra vida.

 

Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero

Arzobispo de San Luis Potosí