plano informativo

Por qué buscar un vuelo a las 3 am no te hará ahorrar y otros mitos de viajar

Ni te despiertes en la madrugada y ahórrate la ojera al día siguiente.

Los viajeros buscamos a toda costa conseguir los mejores precios cuando compramos un vuelo, o un paquete que incluya hospedaje también. A la hora de intentar ahorrar, somos capaces de muchas cosas, incluso de despertar a las tres de la mañana para encontrar un vuelo en un precio que creemos menor. Hay consejos que funcionan pero hay muchos otros que sólo son mitos, y en realidad no te ayudan a encontrar las mejores ofertas. Es por eso que Kayak, junto a los viajeros más influyentes de América Latina, se dieron a la tarea de desmentir los mitos de viaje más populares.

Antes que nada empecemos por definir el concepto: «Un mito es un relato tradicional que busca dar una explicación a un hecho o un fenómeno, que forma parte de un sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, donde son considerados como historias verdaderas».

Ahora bien, después de tener claro el concepto, hablemos acerca de los mitos sobre de búsquedas de viajes para encontrar boletos más baratos, ¿conoces alguno?, aquí te mencionamos los más comunes para que los conozcas un poco más y descubras si son realidad.

 

Los madrugadores – 3:00 a.m.

Empezando están los mitos del día y la hora en la cual se deben comprar los vuelos para encontrar los más económicos, se suele creer que el mejor día para comprarlos es el martes y la hora nada más y nada menos que a las 3:00 de la mañana.

Resulta que este mito es FALSO, que madrugues para comprar tus boletos no hará ninguna diferencia. Muchas son las razones por las que las aerolíneas bajan el precio de un vuelo, principalmente se rigen por la oferta y la demanda, sin embargo que sean las 3 de la madrugada en martes no te asegurará un vuelo más barato. Las horas en donde hemos encontrado precios más bajos han sido a las 4 de la mañana y a las 19 horas, aunque todo depende justo, de la demanda.

 

Los incógnitos

Antes de empezar con este, un dato curioso, ¿sabes qué son las cookies? Las cookies son archivos creados por un sitio web que contienen pequeñas cantidades de datos y que se envían entre un emisor y un receptor. En el caso de Internet el emisor sería el servidor donde está alojada la página web y el receptor es el navegador que usas para visitar cualquier página web.

Retomando el tema de los mitos, este nos habla acerca de reservar los boletos en modo incógnito ya que por medio de esta búsqueda puedes encontrarlos más económicos, hasta se piensa que es necesario borrar las cookies de tu navegador para desaparecer por completo del mapa virtual, ¿será que esto puede influir en el valor? o ¿será sólo creencia que se viralizó por todo Internet?

Bueno, pues los viajeros expertos @Mariel de Viaje, @Benshorts y @Pasaportete realizaron una búsqueda de vuelos en Kayak con y sin cookies y comprobaron que haciendo la búsqueda en esa modalidad, no funciona ni hace ninguna diferencia, así que este mito es FALSO.

 

Vamos y volvemos

Entre otros mitos sobre viajes encontramos uno el cual dice que debes comprar boletos  de ida y vuelta para conseguir las mejores tarifas, este es parcialmente cierto debido a que las grandes aerolíneas si aumentan los trayectos de una manera considerable si sólo compras uno de los vuelos.

En la actualidad con la llegada de nuevas aerolíneas esto cada vez es menos común, ahora puedes encontrar muy buenos precios independientemente de si compras los dos boletos con la compañía y aquí puedes tú desenmascarar el mito.

En el mundo del turismo, el precio de los vuelos es un aspecto bastante cambiante, en muchos casos el precio de los boletos depende directamente de la demanda del vuelo. Entre los factores que influyen en la demanda de un vuelo podemos encontrar:

El destino: ei es uno muy popular, más personas van a querer ir a visitarlo.

Ciudad de origen: en ciertas ciudades es mucho más económico viajar que otras por su facilidad de aeropuerto o su interés turístico.

La fecha del vuelo: los fines de semana tienen mayor demanda que entre semana, por lo tanto, los tiquetes pueden tener precios más elevados.

La competencia: si viajas a un destino donde sólo vuela una aerolínea hacia ese lugar, los precios van a ser mucho más altos.

 

Hora de la verdad

Probamos que encontrar los mejores precios en vuelos no es cuestión de mitos, ni de suerte, es tema de usar la plataforma con la mejor tecnología para encontrar los mejores precios. Estos son algunos consejos para saber cómo encontrarlos. Con más de 600 mil interacciones, se llegó a esta conclusión:

Evita viajar en temporada alta:  si ahorrar es tu prioridad, la clave es no viajar en temporada alta. Notarás que es buena idea viajar cuando otros no quieren. No es sólo porque es más probable encontrar vuelos más baratos, sino que las filas son más cortas. En vez de viajar en verano, hazlo en primavera o en otoño, cuando el clima sigue siendo agradable, los precios son más bajos y no hay tantos turistas. También puedes conseguir vuelos baratos si viajas en días festivos, como Navidad o Año Nuevo, cuando muchas aerolíneas tienen menor demanda y mejores precios (y el personal es súper amable).

Activar alertas de precios: reduce tu tiempo de búsqueda y te llegará tu notificación de en qué momento conviene comprar. Actualmente es posible crear alertas de precios para el viaje que deseas realizar, así de simple; no tienes que pasar horas buscando el mejor precio para los boletos. Con esta opción te llegará la alerta en caso de que haya algún cambio o rebaja en el vuelo que deseas. De igual manera si se identifican buenas tarifas para fechas similares también te pueden avisar.

Sé flexible: Una forma de conseguir vuelos baratos es siendo flexible con la fecha y horario de tu vuelo, no podrás creer cuánto puede cambiar el precio moviendo un par de días tu viaje. En cuanto al horario ideal para viajar, podrás encontrar mejores precios en vuelos para viajar en las últimas horas de la noche o muy temprano en la mañana.

 

Ahora lo sabes, los mitos sobre viajes quedaron en el pasado, si lo que más amas es viajar sin importar cuál es el destino utiliza algún metabuscador para planear tu próxima aventura.

 

OTRAS NOTAS