Durante diciembre de 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) emitió una serie de requerimiento para poder operar drones en el territorio nacional.
En caso de no cumplir con las reglas, los ciudadanos que manejen un dron serán acreedores de una multa.
Los drones se encuentran clasificados por tamaños:
Micro (2 kilogramos o menos)
Pequeño (de 2.001 a 25 kilogramos)
Grande (25 kilogramos o más)
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia?
Presentar la solicitud por escrito
Ser mayor de edad
Documento que acredite la nacionalidad mexicana
Formatos cédula de registro proporcionados por la Aeronáutica Civil
Acreditación de exámenes prácticos y teóricos
Comprobante de pago
Certificado expedido por un centro de instrucción reconocido
Constancia de aptitud psicofísica
Tener licencia vigente
Los requisitos aplican solo para drones grandes; los micros y pequeños no requieren licencia solo un registro el cual puedes realizar aquí.
¿Cuáles están exentos?
Los únicos drones que no necesitan registro ni licencia son los que son utilizados para operaciones militares. Aquí el documento emitido por la SCT.