plano informativo

Outsourcing de India acapara mercado en EU

India acapara 60% del mercado estadounidense de outsourcing en tecnologías de la información a pesar de la cercanía geográfica de nuestro país con Estados Unidos, reporta Compucom, empresa especializada en ofrecer soluciones de tecnología a empresas.


India acapara 60% del mercado estadounidense de “outsourcing” en tecnologías de la información a pesar de la cercanía geográfica de nuestro país con Estados Unidos, reporta Compucom, empresa especializada en ofrecer soluciones de tecnología a empresas.
Las facilidades laborales y fiscales que el gobierno de la India le reporta a las compañías que exportan servicios y mano de obra desde ese país posicionan a los indios en el mercado del “outsourcing” y los call centers.
“Los retos de México al momento de competir con India se reducen al costo del servicio”, dijo Alex Amor, director de operaciones de Compucom en la ciudad de México, en entrevista con EL UNIVERSAL.
La firma, con sede en Dallas, tiene ingresos de 2 mil millones de dólares anuales y sustenta sus ventajas de mercado para Estados Unidos en servicios basados por la cercanía al cliente, fuera del país de residencia del cliente y dentro del territorio en que vive el cliente.
Entre los principales retos de mercado de Compucom está “ofrecer una solución de outsourcing de primera calidad a un precio competitivo frente a proveedores de tecnologías de la información de mercados emergentes como India, Malasia y Singapur”, declaró Amor.
En el caso de India, el reto a vencer es la abundante mano de obra calificada que, por la competencia laboral, cobra salarios “modestos”, precisó el director de operaciones de Compucom en la ciudad de México.
Este es uno de los factores que incrementa la competitividad de los indios en precio y capacidades técnicas en el mercado del outsourcing, dijo.
Además, el servicio de call centers indio ha encontrado una alternativa frente a la ventaja que tienen empresas mexicanas por la afinidad cultural con sus clientes estadounidenses.
“En los últimos años la tendencia ha llevado a las compañías a buscar soluciones de outsorcing llamadas non-voice (en las que no hay interacción verbal) en la India”, señaló Amor.
“Mientras que México se convierte en un fuerte proveedor de servicios de outsourcing orientado a voz”, conocidos como, helpdesko call centers, además de soporte especializado que involucra asesoría en tiempo real.
Esta ventaja puede ser mejor aprovechada por los proveedores mexicanos de servicios por teléfono, pues la cercanía geográfica con Estados Unidos y los vínculos culturales entre ambos países facilita la comunicación con los clientes, tomando en cuenta el idioma, apuntó el directivo de Compucom.
En México la empresa espera crecer este año 30% en capacidad de entrega de servicios, planta de empleados y facturación de servicios.
De los proveedores de servicios de Compucom, 87% hablan inglés y el resto está capacitado en portugués, alemán, francés o italiano.

OTRAS NOTAS