Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Descubre Moravia, joya natural y arquitectónica de la República Checa

Agencia | 05/08/2019 | 01:09

La parte oriental de la República Checa está compuesta por Moravia y Silesia. Los dos territorios cuentan con una amplia historia y condiciones geográficas atractivas. Al norte hay montañas, al sur llanuras interminables. Se encuentran aquí embalses, lagos, estanques, formaciones rocosas, bosques…

 

Moravia Central

La zona fértil a lo largo del río Morava suele ser denominada Haná. También aquí se hallan las Montañas Oderské y Hostýnské vrchy o el parque natural Ch?iby. La corona imaginaria es cerrada por la meseta Draganska. Aquí se encuentra el precipicio más profundo de la Europa Central, Hranická propast. La profundidad que se ha alcanzado a medir es de 329.5 metros, no obstante, según la opinión de los expertos, podría llegar hasta a 700 metros.

 

Las bellezas de la naturaleza se encuentran también debajo de la tierra. Merece la pena visitar las cuevas, de Javo?í?ské, Mlade?ské y Zbrašovské.

 

Olomouc 

Es la antigua capital del reino de Moravia, y hoy la capital de Moravia Central. Gracias a su favorable ubicación, su antigua universidad, las tradiciones eclesiásticas y culturales, fue durante siglos un natural centro de reunión e intercambio. Hoy, continúa siendo una zona donde las tradiciones folclóricas se encuentran por todos lados, incluidos los trajes populares locales, conocidos en el mundo entero.

 

El corazón histórico de Olomouc es, después de Praga, la segunda reserva de monumentos más importante de Chequia. El monumento más importante es la Columna de la Santísima Trinidad, situada en la Plaza Alta. Se trata de la agrupación de esculturas barrocas más grande de Europa Central.Aparte de una serie de edificios, el reloj astronómico, pintado en estilo del realismo socialista, figura, indudablemente entre las curiosidades de Olomouc.

 

Moravia del Norte

Esta zona, que incluye a la región de Silesia Checa, es de carácter colinoso. En la parte sur traspasa montañas a la región fecunda de Pomoraví y Puerta de Moravia. Era precisamente por aquí por donde pasaba la ruta de sal y ámbar. Al oeste de la región, lo que más atrae a los turistas es el macizo de Jeseníky y las Montañas Rychlebské, que brindan condiciones estupendas para el montañismo, senderismo y la bicicleta de montaña. En invierno, Jeseníky se convierte en un destino favorito de los aficionados al esquí alpino y de fondo.

 

Ostrava

Esta ciudad y sus monumentos de acero son un emblema de la región. El carbón, el hierro y el acero han cambiado la vida de generaciones enteras. Ninguna ciudad checa refleja el desarrollo tecnológico y la revolución industrial como Ostrava. La arquitectura industrial con sus torres mineras, sus altos hornos y la vista de la empresa Vítkovické železárny, representan una experiencia única e inolvidable desde la tierra, así como desde lo alto. Hay una cosa que permanece oculta: la enorme ciudad subterránea donde miles de personas trabajaban día tras día. Una visita obligada.

 

Moravia del Este

La parte oriental de la región suele ser denominada Valaquia y es famosa por su Museo al Aire Libre en Rožnov pod Radhošt?m. Gracias al museo se nos ofrece una estupenda posibilidad de ver también en nuestra época los estilos de arquitectura de edificios religiosos y populares de madera, y conocer el folclor auténtico.

 

Cerca de Rožnov pod Radhošt?m se encuentra la ciudad de Kop?ivnice, conocida por la fábrica de vehículos. En 1897 salió desde aquí la primera carroza automotriz llamada Präsident, el primer vehículo de su tipo en el Imperio Austro-Húngaro. Durante los años siguientes Kop?ivnice ganó renombre gracias a la fabricación de los autos Tatra. La historia del desarrollo de la industria automotriz se puede estudiar en el museo local.

 

Moravia del Sur

La capital de esta región es Brno. Algunas veces se la llama la ciudad de las ferias y las exhibiciones -las más grandes de todo el país-. En Brno se hallan también muchos monumentos históricos, como el castillo Špilberk y la catedral de San Pedro y San Pablo. Hay aquí también varios teatros, los más conocidos se llaman Mahenovo divadlo y Janá?kovo divadlo.

 

Moravia del Sur es un territorio de viñedos, bodegas y vino procedente de la zona vitícola Morava. Muy interesante y también vinculado con la viticultura es el folclor. Los lugares típicos de vino son, por ejemplo, Mikulov, Velké Pavlovice, ?ejkovice, Šatov y Znojmo. La ciudad de Znojmo es famosa también por el cultivo de pepinillos con reconocimiento mundial.

 

Castillo Špilberk

De los monumentos históricos destacan el área de Lednice-Valtice, inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el palacio de Vranov nad Dyjí, el pueblo de Dolní V?stonice y sus excavaciones arqueológicas y el castillo Pernštejn.

 

Vysocina

Esta región une Moravia con Bohemia. Su mayor extensión está formada por los Montes Checo-Moravos cuya área más importante es la zona de paisaje protegido Ž?árské vrchy. El centro de esta área es la ciudad de Ž?ár nad Sázavou.

 

Toda esta zona es un lugar estupendo para relajarse y practicar deporte tanto en verano como en invierno. Hay aquí varios estanques para nadar, y en invierno el paisaje es conveniente para esquí de fondo. En Nové m?sto na Morav? se celebra cada año la Copa del Mundo de Esquí de Fondo. Tampoco los aficionados al golf se arrepentirán de venir. Pueden visitar los campos de golf en Tel?  o en Svratka.

 

Los monumentos más visitados de la región son el palacio renacentista de Tel?, el barrio judío de T?ebí?  y la iglesia cementerial de San Juan Nepomuceno en la Montaña Verde (Zelená Hora) cerca de Ž?ár nad Sázavou, que están inscritas en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El arquitecto genial J. B. Santini diseño la iglesia de estilo barroco cumbre, al cual los checos se le deben los monumentos más apreciados del estilo gótico barroco checo. El santuario está rodeado por un cementerio vallado con arcadas en forma de estrella de cinco puntos.