espectáculos

Chucky, el muñeco diabólico y la verdadera historia de sus inicios

Este año se estrenó un remake de la historia a cargo de una compañía diferente a la que produjo la saga ya conocida

Chucky personaje ficticio creado por George Donald, mejor conocido como Don Mancini, llegó a la pantalla grande en el año de 1988 con el estreno de la película 'Chucky, el muñeco diabólico'.

Don Mancini' ideó la historia de un criminal que lucha por seguir cometiendo delitos aún después de la muerte y encuentra en una línea de juguetes la respuesta a sus más macabros deseos.

En entrevistas, Mancini explicó que con Chucky planeaba mostrar el efecto de la publicidad en los niños, pero se siente orgulloso de que se haya convertido en un icono del cine de terror y también aclaró que a pesar de que su personaje ha sido relacionado con otros juguetes poseídos, esa no era la idea principal, ni sirvieron de inspiración.

“Mi padre se dedica a la publicidad y la mercadotecnia, he estado muy expuesto a todo esto y desde pequeño ya era consciente del cinismo con el que las compañías venden productos a los niños.

"Quería escribir una sátira oscura sobre cómo la publicidad afecta a los niños”, comentó para el podcast Post Mortem que retomó la revista Entertainment Weekly.

Chuchy logró tanta popularidad que tras la primera película se filmó una secuela, en 1991 una tercera parte y otras cintas como La novia de Chucky(1998), El hijo de Chucky (2004), La maldición de Chucky (2013) y El culto de Chucky (2017).

Este año se estrenó un remake de la historia a cargo de una compañía diferente a la que produjo la saga ya conocida, en la nueva versión, regresa más actualizado, convertido en un asistente doméstico con la voz de Mark Hamill.

En esta versión, la película se aleja de la idea original del asesino sanguinario que posee el muñeco y ahora, Chucky decide por sí mismo.

 

OTRAS NOTAS