Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

¿Cómo detectar hipotiroidismo?

Plano Informativo | 28/11/2018 | 12:34

Rioverde, SLP.- En el entorno es común que se presente la enfermedad de hipotiroidismo, donde la tiroides no produce la cantidad necesaria de hormonas para el buen funcionamiento del organismo, una enfermedad autoinmune, dio a conocer la presidenta del Colegio de Endocrinología en San Luis Potosí María Azucena Zapata Rivera.

Anteriormente la causa más frecuente era la falta de yodo, en la actualidad a menos que se viva en una zona rural en donde no lleguen los alimentos suplementados con yodo pudiera registrarse el caso; sin embargo, la carga genética predispone a la persona a tener este padecimiento.

Los síntomas del hipotiroidismo son cansancio, piel seca, estreñimiento, falta de aire, el corazón lata más despacio, subir de peso e hinchazón; por lo que se recomienda acudir al médico para que realice estudios de función del tiroides, siendo los pacientes diabéticos y de enfermedades inmunológicas quienes se encuentran predispuestos a este padecimiento.

Por el contrario existe el hipertiroidismo que se presenta de una forma menos frecuente, siendo los síntomas más llamativo debido a que el padecimiento acelera el metabolismo por lo que bajan de peso, se saltan los ojos, presentan cuadros de ansiedad, palpitaciones que incluso llevan al paciente a consultar en primera instancia al psiquiatra.

El hipotiroidismo se presenta en un 5% de la población más frecuente en las mujeres a partir de los 30 años; de la misma forma se puede presentar en niños, sin embargo es menos común.

Azucena Zapata, señaló que es importante detectar el padecimiento para dar un tratamiento y evitar el deterioro de la calidad de vida y poder llevar su vida de una forma normal, recomendando acudir a su medico de confianza.