Forbes | 27/09/2018 | 13:07
El Banco de México cuenta con 88 servidores públicos con un salario de 108 mil pesos (el ingreso que tendrá Andrés Manuel López Obrador como presidente de México), sin contar otros ingresos que les otorga el banco, como gratificaciones.
Las cinco posiciones con mayores percepciones son las de los miembros de la junta de gobierno:
Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León: 365 mil 517 pesos mensuales
Subgobernadora, Irene Espinosa Cantella: 354 mil 212 pesos mensuales
Subgobernador, Roberto del Cueto Legaspi: 354 mil 212 pesos mensuales
Subgobernador, Manuel Ramos Francia: 354 mil 212 pesos mensuales
Subgobernador, Javier Eduardo Guzmán Calafell: 354 mil 212 pesos mensuales
Después, las posiciones con mayores ingresos son cuatro de las ocho direcciones generales de la institución:
Director general de estabilidad financiera, Pascual O’Dogherty: 176 mil 585 pesos mensuales.
Director general de emisión, Alejandro Alegre: 176 mil 585 pesos mensuales.
Director general de asuntos del sistema financiero, Jesús Elizondo: 176 mil 505 pesos mensuales.
Director general de operaciones y sistema de pagos, Jaime Cortina: 176 mil 222 pesos mensuales.
Según lo propuesto por el presidente electo, luego de su mandato ningún funcionario público ganará más d 108 mil pesos al mes, pues habría un “plan de austeridad republicana”.
Si eso se concretara y los 88 puestos bajaran su sueldo a dicha cantidad, la institución gastaría 42 millones 138 mil 965 pesos menos cada año, en sueldos.
No obstante, algunos funcionarios también cuentan con prestaciones o gratificaciones adicionales, que si son recortadas completamente ahorraría más de 60 millones de pesos al año.