Actualmente el número de estacionamientos públicos en el centro histórico es insuficiente para la afluencia vehicular.
Así lo consideró el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Pérez Rodríguez, al explicar que en el caso de rescatar las fincas para la construcción de estacionamientos, no se logró concretar en esta administración municipal porque la autoridad nunca entregó el listado del padrón de los dueños de estos lugares para poder negociar con ellos e invertir en dichos proyectos.
"La construcción de los estacionamientos públicos es una oportunidad para los inversionistas, porque representan beneficios y ganancias económicas, siempre y cuando se les brinden las facilidades para la autorización de los permisos, por lo que se espera que, en el caso de las fincas, pueda ser retomado en la próxima administración municipal".
El presidente local de Canaco-Servytur explicó que el caso del estacionamiento subterráneo en San Juan de Dios fue un proyecto que se presentó en el gobierno estatal de Fernando Silva Nieto, pero lamentablemente no se concretó porque había algunos funcionarios en ese entonces que querían beneficiarse, lo que provocó que los inversionistas decidieran abandonarlo.
Agregó que aunque se han realizado obras para mejorar la imagen del centro histórico, debe también apostársele a la construcción de más estacionamientos públicos, porque se tiene un déficit de éstos.