Notimex | 15/03/2018 | 13:25
Bhután, Kiribati, Santo Tomé y Príncipe y las Islas Salomón están en vías de “graduarse” de la lista de naciones menos adelantadas, compuesta por los países más pobres del mundo, informó este jueves el Comité de la ONU para las Políticas del Desarrollo (CPD).
En un comunicado, la ONU destacó que estas naciones reportaron avances en el poder adquisitivo nacional y en el acceso a mejores servicios de salud y educación, por lo que serán recomendadas para su graduación de la categoría de países menos adelantado (PMA).
“Esta es una ocasión histórica. En los 47 años desde el inicio de la categoría de países menos desarrollados, solo cinco países han dejado la lista previamente”, apuntó José Antonio Ocampo, presidente del comité de política de desarrollo.
Ocampo añadió que otros dos países, Vanuatu y Angola, parecen estar en camino a su graduación en 2020 y 2021, respectivamente.
El funcionario indicó que si el Consejo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (Ecosoc) aprueba la recomendación, 2018 tiene potencial de ser un año trascendental, debido a que aumentaría en más de la mitad el número total de graduados de PMA.
Las recomendaciones del Comité siguen al aumento de los ingresos nacionales en todos los países, así como a una mejor educación y salud.
El Comité constató que las políticas de desarrollo del gobierno, así como un entorno económico mundial mejorado y los esfuerzos coordinados de la comunidad internacional han impulsado el progreso en los países propuestos para graduarse.
Para Bhután y Santo Tomé y Príncipe, el ingreso per cápita se triplicó, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años disminuyó y la matrícula bruta secundaria se duplicó con creces entre 2003 y 2018.
Durante ese mismo período, el ingreso per cápita se duplicó para las Islas Salomón mientras que la tasa de matrícula para la educación secundaria casi se duplicó.
Mientras tanto, aunque en Kiribati el ingreso per cápita casi se triplicó y continúa teniendo un buen desempeño en salud y educación desde 2003, el país sigue siendo uno de los PMA más vulnerables desde el punto de vista ambiental debido a su exposición al cambio climático.
Por esta razón, el Comité ha recomendado que la graduación de Kiribati esté supeditada a la creación de una categoría de países que se enfrentan a una vulnerabilidad extrema al cambio climático y otras perturbaciones ambientales.
Kiribati y otros países extremadamente vulnerables deberían recibir apoyo para atacar sus vulnerabilidades específicas frente al cambio climático y otros impactos ambientales.
La categoría de PMA se evalúa utilizando tres criterios: activos humanos (objetivos de salud y educación), vulnerabilidad económica e ingreso nacional bruto per cápita.
Los países deben cumplir con dos de los tres criterios en dos revisiones trienales consecutivas del Comité para que sean considerados para graduación. Esas recomendaciones se enviarán al Ecosoc para su aprobación, que a su vez remitirá su decisión a la Asamblea General de Naciones Unidas.