Lunes 24 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Rusia abriría mercado a carne de SLP

Notimex | 21/12/2017 | 00:59

San Luis Potosí, SLP.- Rusia tiene previsto definir durante el primer trimestre de 2018 si va a permitir que se reanuden las importaciones de carnes de res mexicana, informó el director general del Servicio de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de México (Senasica), Hugo Fragoso Sánchez.

En declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik, el funcionario mexicano comentó la reciente visita de una delegación del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor) a los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, Veracruz y Durango.

De acuerdo con Fragoso Sánchez, Rusia develaría los resultados de su visita en un plazo de tres meses, durante el cual la entidad fitosanitaria rusa enviaría una respuesta oficial sobre la posibilidad de recibir suministros de las siete empresas inspeccionadas.

El director general del Senasica recordó que México comenzó a exportar carne de res a Rusia desde 2009, alcanzando el máximo en 2012, con 25 mil 300 toneladas.

En 2013 los suministros cesaron debido a las limitaciones impuestas por Rosseljoznadzor a las importaciones de carne de Brasil, México, Canadá y Estados Unidos debido a la presencia de ractopamina, un aditivo alimentario prohibido en Rusia y usado en algunos países para intensificar el crecimiento de la masa muscular de los animales.

La prohibición de este fármaco se extiende a 160 países, incluyendo la Unión Económica Euroasiática (UEE; integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia) y la Unión Europea (UE).

SLP tiene calidad para competir

De concretarse el convenio con la Federación Rusa, la producción potosina de carne se estaría colocando entre los primeros lugares nacionales de exportación cárnica, ya que desde el pasado abril se está enviando a Qatar.

Como se recordará, personal de la Autoridad Saudita de Drogas y Alimentos (SFDA) evaluó el sistema de producción de carne de bovino mexicano con la finalidad de habilitar la exportación de ese producto al país árabe, que se ha concretado solo en Qatar pero que abrió las puertas del mercado árabe para los productores potosinos de carne.