Dan atención psicológica a familias de víctimas de penal de Cadereyta; reportan 16 decesos
Hasta el momento las autoridades de Nuevo León no han revelado las identidades de las personas fallecidas durante los hechos registrados ayer martes en el penal de Cadereyta.
Fuerzas de seguridad recuperaron el control al interior del Centro de Readaptación de Social de Cadereyta confirmó el director de Información para la Seguridad del Estado, de Evaluación y Control de Confianza, Aldo Fasci Zuazua.
En rueda de prensa, el funcionario estatal dijo que 13 internos perdieron la vida y ocho personas resultaron con heridas graves, y no descartó que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas, ya que ocho personas se encuentran graves.
Fasci Zuazua subrayó que en el lugar, durante los disturbios de los internos, fuerzas de seguridad decidieron utilizar la fuerza letal, a fin de preservar la vida de terceras personas.
“Para impedir que asesinaran a los custodios y a otros internos, el saldo hasta el momento es de 13 personas fallecidas. Tenemos que esperar las autopsias para determinar cuántos muertos son por acciones entre los grupos delictivos, entre venganza, muertos entre ellos, y cuántos por el uso de fuerza letal”, subrayó.
Mencionó que el uso de la fuerza letal se encuentra justificada por parte de la seguridad pública, como parte del cumplimiento de su deber y a fin de preservar la vida de terceras personas.
“Si no se hubieran tomado estas decisiones, ahora estuviéramos hablando de muchos más muertos, no se descarta que la cifra aumente, hay ocho heridos de gravedad, adicionalmente a los 13 que ya fallecieron”, reiteró.
Señaló que actualmente el Centro de Readaptación de Social de Cadereyta se encuentra resguardado y se tomó el control del mismo
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Nuevo León informó que tras el motín registrado en el Centro de Reinserción Social Cadereyta, en el que fallecieron internos, lleva a cabo una brigada de atención inmediata a las familiares de la víctimas.
La presidente de la CEDHNL, Sofía Velazco Becerra, señaló que al darse a conocer los datos preliminares de las víctimas, un equipo de la Comisión se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de acompañar a sus familias.
Refirió que en el lugar el personal les brinda acompañamiento necesario para la identificación de las personas fallecidas, además de brindarles atención psicológica y asesoría jurídica.
Velazco Becerra mencionó que tras darse a conocer los disturbios al interior del centro penitenciario desde la noche del pasado martes, un grupo de defensores de esta comisión se trasladó al lugar como parte de las acciones de atención a las víctimas y sus familiares.
Reiteró que actualmente, personal de la CEDHNL se encuentra, tanto en el Cereso de Cadereyta como del Servicio Médico Forense (Semefo), para observar que los operativos se realicen en apego al respeto de la integridad de las víctimas directas y sus familiares.
Asímismo, reiteró que la Comisión ha solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública la información detallada de las víctimas y personas heridas durante el desarrollo y contención de los hechos violentos al interior del penal.
Igualmente, recordó que la atención de la CEDHNL es permanente en las instalaciones del Centro de Monterrey a las líneas de contacto 83 45 86 45 y 83 45 83 02.