La carne de pavo se vende en diferentes formas, incluyendo el pavo entero, en rodajas, pechuga, muslos, picadillo, y en chuletas. El pavo es un animal nativo de Australia. Siendo el pavo doméstico actual un descendiente del pavo salvaje nativo del norte de México y el este de los Estados Unidos. En la actualidad, existen granjas con grandes cantidades de pavos, ya que se trata de una de los alimentos más consumidos en el mundo.
A continuación, voy a hablar sobre algunos de sus principales beneficios para la salud. Un alimento que deberemos tener en cuenta a la hora de estructurar una dieta.
Una de las mejores fuentes de proteínas
Como hemos hablado previamente, el pavo se trata de un alimento rico en proteínas de alto valor biológico. Cada 100 gramos nos aporta cerca de 25 gramos de proteína. Pero además del alto valor, son de enorme calidad. Ya que no todos los alimentos tienen la misma síntesis de la proteína (descubre en qué consiste). Es decir, que nuestro cuerpo asimila mucho mejor la proteína del pavo que la que nos puede aportar cualquier vegetal.
Una de las razones, son los aminoácidos que contiene el pavo. Que hace que sean notablemente superiores en calidad nutricional a lo que nos aportan otros alimentos. Compiten en valor nutricional con los de otros tipos de carnes más fuertes en este sentido, como lo es la ternera.
Pero, adicionalmente es muy baja en grasas. Lo que hace que el pavo sea un alimento excelente para incluir en cualquier tipo de dieta. Pues ni llega a 1 gramo de grasa por cada 100 gramos totales. Perfecto para etapas para definir los abdominales.
Compite con el pollo y el huevo como una de las mejores fuentes proteicas que existen.
Rica en vitaminas
Uno de los beneficios del pavo más interesantes es que aportan a nuestro cuerpo diferentes vitaminas y antioxidantes de gran calidad. La carne del pavo es una rica fuente de hierro, zinc, potasio y fósforo. Éstas, pueden ayudarnos a completar con facilidad las necesidades diarias que nuestro cuerpo requiere para mantenerse saludable.
Entre los tipos más destacados de vitaminas que posee el pavo, destacan las siguientes:
-Vitamina B12
-Vitamina B6
-Vitamina C
-Vtamina B1
Efectivo contra el colesterol y la insulina
El consumo regular de pavo puede ayudar a bajar los niveles de colesterol. El pavo tiene un índice glucémico bajo. Lo que en otras palabras significa que nos ayudará a mantener los niveles de insulina estables. Teniendo en cuenta en la sociedad en que los problemas relacionados con el colesterol y los niveles altos de azúcar no paran de crecer
Fortalece el sistema inmune
El pavo contiene el aminoácido triptófano, que produce serotonina y juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Quizá no se le dé la importancia necesaria a gozar de un sistema inmune fuerte. Pero en realidad es vital para mantener una vida saludable a largo plazo. Es el responsable de que enfermemos con menor facilidad, y de que nos afecten determinadas enfermedades contagiosas.
Pero las dosis de selenio que nos aporta la ingesta del pavo, también contribuye al fortalecimiento del sistema inmune. Especialmente es esencial para el metabolismo de la hormona tiroidea. También aumenta la inmunidad y actúa como un antioxidante natural que puede ayudarnos a combatir los radicales libres.
Ayuda a bajar de peso
Se trata de una de las propiedades del pavo más relevantes. Al poseer cerca de 100 calorías por 100 gramos, el pavo se convierte en un alimento especialmente bueno para organizar una dieta para perder peso. En este tipo de planes nutricionales, es importante incrementar la cantidad de proteínas consumidas. Ya que entre algunas de sus principales cualidades destaca que incrementa la sensación de saciedad.
Pero, adicionalmente, la proteína aporta menos calorías comparativamente que la grasa. Lo que hace, que el pavo al poseer poca grasa y una cantidad alta de proteínas, sea un alimento excepcional para bajar de peso.
Algunos problemas del consumo de pavo
Pero, no todo van a ser ventajas. Al igual que ocurre con otros alimentos, el consumo de pavo tiene los siguientes perjuicios:
-La carne del pavo es alta en sodio
-El pavo preenvasado contiene aditivos y compuestos que no son positivos para nuestra salud
-La piel del pavo es alta en grasa
-Un consumo elevado de pavo puede incrementar la sensación de cansancio debido a las cantidades de triptófano