Telefónica y AT&T respondieron a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que favorece a América Móvil, del mexicano Carlos Slim, en la eliminación de la tarifa cero y esperan que el regulador mexicano equilibre la tarifa.
AT&T expresó que el regulador mexicano respete el espíritu de la reforma que abrió el sector de telecomunicaciones a nuevos jugadores.
“El modelo de negocio de las empresas del sector se ha construido sobre la permanencia del marco jurídico existente, este cambio en las reglas de juego tendrá serias consecuencias en la sustentabilidad y composición del sector”, explicó la firma española, Telefónica, en un comunicado.
“A dos años de nuestra llegada, aún enfrentamos a un operador dominante que tiene cerca de 65 por ciento del mercado”, informó la compañía estadounidense, AT&T, en un comunicado.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe encontrar la forma de asegurar la máxima asimetría posible y mantenerla el tiempo necesario para garantizar la competencia efectiva en el mercado a partir de ahora, advirtió la empresa española.
“De lo contrario, se perpetuará la concentración de mercado en el sector de las telecomunicaciones de México creando un ambiente de desequilibrio que al final, se ve reflejado en las opciones que el mercado brinda a todos los usuarios mexicanos”, enfatizó Telefónica.
En enero de 2017, durante una conferencia de prensa, el empresario más rico de México dijo que América Móvil subsidiaba a AT&T y Telefónica con 300 millones de pesos mensuales.