Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Universidad Metropolitana, una opción para jóvenes

Christian García/Plano Informativo | 10/07/2017 | 01:13

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de San Luis Potosí apuesta por un modelo educativo internacional, sustentable y sobre todo, bilingüe, para ofrecer a los jóvenes potosinos una educación de calidad de acuerdo al contexto inmediato que se vive en el Estado y a nivel mundial en el campo laboral.
 
Carlos Mier Padrón, coordinador del proyecto, indicó en entrevista para el noticiero Contacto Informativo, que la invitación continúa abierta a todos aquellos jóvenes que tienen la inquietud para que se preparen y puedan ejercer una vida laboral y profesional que les brindará una mejor calidad de vida y un mejor futuro.
 
“Queremos invitar sobre todo a los jóvenes y a los padres de familia, a esta nueva universidad pública, a sumarse a esta comunidad universitaria”.
 
Mier Padrón explicó que el proyecto es un modelo tecnológico, bilingüe y sustentable lo que asegura que sus egresados obtienen un nivel del idioma en el área técnica, aunque no es necesario que el alumno ingrese con conocimiento del idioma. “Es un nivel B2, el cual permite que los alumnos puedan continuar estudiando en el extranjero o incluso laborar fuera del país, saber otro idioma abre muchas puertas, para ser directivo de empresas se necesita ser bilingüe”, dijo.
 
Sobre la currícula de la universidad, Carlos Mier Padrón adelantó que el 80 por ciento de las materias se imparten en Inglés, en donde se encuentran las carreras Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices, para fortalecer el clúster automotriz; también se ofertará Procesos Industriales Área de Maquinado de Precisión, que es un déficit que se tiene a nivel nacional en productos de troquelado y moldes, entre otros y esto aportará la Universidad Metropolitana; así como una carrera que se llama Diseño Digital en Animación, que abrirá un nuevo campo educativo en San Luis Potosí de manera pública. En esta carrera el alumno podrá crear realidades virtuales en dos y tres dimensiones y podrán hacer cine y televisión; y por supuesto en el área industrial.
 
Agregó que los docentes que estarán a cargo de las materias que conforman la currícula de la Universidad Metropolitana serán capacitados en el extranjero, y que los alumnos tendrán la posibilidad de realizar intercambios.
 
Como es una universidad pública, Mier Padrón aseguró que el costo del examen es muy accesible, ya que será de 300 pesos y podrán tener mayores informes al teléfono 1 68 34 20 y 1 68 34 28. La universidad tendría un cupo, en su primera generación, de 150 a 175 alumnos. Los periodos escolares serán de cuatrimestre.
 
Las inscripciones aún están abiertas y el ciclo escolar arrancará el 4 de septiembre próximo, por lo que el examen de admisión será el próximo 21 de julio. Finalmente apuntó que los egresados estarían ganando un sueldo muy competitivo, similar o incluso superior a los de una ingeniería.