San Luis Potosí, SLP.- El presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, afirmó que los empresarios gasolineros del país que agrupan alrededor de 12 mil 400 estaciones de servicio, avanzan hacia una competencia efectiva y madura en precios, marcas y calidades de los combustibles en beneficio del consumidor.
Lo anterior ante el inicio de la liberación de precios de las gasolinas y el diesel en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y algunos municipios de Durango en la región de la Comarca Lagunera, a partir del 15 de junio.
El empresario potosino dijo que hay confianza en que para 2019 y 2020 la instrumentación de la reforma energética en México será una realidad tangible para todos los consumidores en todo el país.
“El sector gasolinero enfrenta desafíos relacionados con la disponibilidad oportuna y efectiva de mayores capacidades para el almacenamiento, distribución y transporte de combustibles. Superar desafíos es parte de un proceso gradual de apertura del mercado que en general se cumple de manera satisfactoria”, afirmó Díaz de León.
Agregó que es necesario mantener la visión de que el objetivo principal de la reforma energética es asegurar y garantizar para México y los consumidores el suministro de gasolina y diesel en el nuevo mercado de los combustibles.
El presidente de Onexpo Nacional consideró necesario tomar en cuenta que la construcción de nueva infraestructura de almacenamiento y transporte de gasolinas y diesel, requiere tiempo, por lo que no puede darse de la noche a la mañana.
“Se tiene muy avanzado, por parte de la Comisión Reguladora de Energía, la ASEA y de la propia empresa Pemex, el diseño de una estructura nueva, moderna y eficiente del sector de los combustibles con esquemas de operación mucho más flexibles que garantizan un suministro oportuno y suficiente en todo el territorio nacional”, afirmó Díaz de León.
El empresario potosino dijo que estas reglas son, el piso parejo que debe regular a todos los actores del sector, sean nuevos o los ya existentes.
“La Onexpo Nacional promoverá la transformación del sector, al informar y profesionalizar a los empresarios gasolineros para la remodelación de estaciones de servicio, la institucionalización de las empresas familiares, la formación de alianzas e integración de capacidades entre sus asociados”, indicó el dirigente gasolinero.