Nidec Sankyo produce autopartes y comenzará operaciones en el Estado en 2019
San Luis Potosí, SLP.- Como parte de la buena racha que vive San Luis Potosí en su proceso de industrialización esta semana fue anunciada la llegada de la firma japonesa Nidec Sankyo que invertirá 15 millones de dólares en una planta en la que se empleará una plantilla de 300 trabajadores para el 2019.
En días recientes, PLANO INFORMATIVO dio a conocer que San Luis Potosí se encontraba en la recta final, junto con el estado de Nuevo León, compitiendo por la inversión de una nueva empresa automotriz de capital chino que aún no definía en donde, finalmente, realizaría esta inversión de 500 millones de dólares para fabricar unos 250 mil autos al año.
La empresa Great Wall Motor Co. que podría comenzar a producir en 2018, sólo estaba a la espera de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y México. Great Wall Motor Co. es el segundo mayor fabricante de autos de China y el principal productor de camionetas tipo SUVs, y estudia la posibilidad de instalar dos plantas en México.
Hace un par de días se anunció que México ya está listo para la renegociación y que el presidente republicano Donald Trump admitió la importancia del TLCAN para ambos países, pero la firma japonesa Nidec Sankyo le ganó a Great Wall Motor Co. y anunció que invertirá 15 millones de dólares (mdd) para una nueva planta de autopartes en San Luis Potosí, donde se espera una plantilla de aproximadamente 300 personas para el 2019.
El complejo estará ubicado en el parque industrial Colinas de San Luis y tendrá una superficie de 12 mil metros cuadrados.
Este parque se localiza sobre la carretera estatal 70, que corre de la capital del estado hacia el municipio de Rioverde, y alberga a empresas como Continental; KEIHIN; KOITO NAL MEXICANA, S.A. DE C.V.; NICHIAS CORP.NAX MFG, S.A. DE C.V.; NISSIN MANUFACTURA DE MEXICO S.A. DE C.V., entre otras.
La construcción de la planta japonesa podría finalizar en julio de este año, para comenzar operaciones en agosto del año 2018.
Nidec Sankyo llegó al mercado mexicano en octubre de 2015 y cuenta con sucursales en Estados Unidos, China, Filipinas, Vietnam y otros.
Diversificar horizontes de negocios
Ante las constantes amenazas de Donald Trump que insiste en regresar las inversiones estadounidenses a su país, distintos actores de la vida pública en México y sobre todo en San Luis Potosí, han exhortado tanto a gobiernos como a empresarios a buscar ampliar y diversificar los horizontes de negocios para le economía local.
El continente asiático se ha convertido en la opción más atractiva para reactivar las negociaciones comerciales.
Actualmente 56 empresas japonesas tienen presencia en San Luis Potosí, frente a sólo tres que había hace ocho años. Aún así, casi la mitad de la inversión extranjera directa en el estado durante los últimos 16 años, proviene de Estados Unidos.