espectáculos

Buenos Aires inaugura puente en honor a Cerati

Por elección de los vecinos, el nuevo paso se lleva el nombre del fallecido líder de Soda Stereo

El Gobierno de Argentina habilitó el túnel de la avenida Beiró bajo las vías del tren Urquiza. Por elección de los vecinos, el nuevo paso se llama Gustavo Cerati.

Se emplaza entre las calles Terrada y Zamudio, en el barrio de Agronomía.

El nombre del túnel es Gustavo Cerati, en honor al fallecido líder de Soda Stereo, y que fue intervenido artísticamente con imágenes que homenajean al músico.

Para bautizar la obra, se efectuó una votación entre los vecinos del lugar. Con el 39% del votos fue elegido el cantante porteño, reconocido en toda Latinoamérica. Lo prefirieron por sobre Carlitos Balá y Julio Cortázar.

Cerati fue vecino de Villa Ortúzar. Vivió en una casa sobre la calle Heredia, a algunas cuadras del nuevo paso bajo nivel. Un equipo de 12 artistas y una sobrina del músico, Guadalupe Mujica Cerati, reprodujeron en las paredes del túnel las imágenes de tapa de algunos discos de Cerati, más retratos del compositor.

Se utilizaron los rayos en blanco y negro del disco “Ahí Vamos”, para generar un efecto de perspectiva. En el centro hay un retrato de 100 m2, y a sus lados otros dos de diferentes épocas. Luego están las tapas de “Fuerza Natural”, “Bocanada” y otros discos tanto de su carrera solista como con Soda Stereo. Trabajaron los mismos muralistas que también intervinieron el túnel de avenida Congreso que fue bautizado "Luis Alberto Spinetta".

Al acto concurrió, además de las autoridades de la Ciudad, la madre del fallecido cantante, Lilian Clark.

OTRAS NOTAS