El próximo taxi eléctrico 100 por ciento mexicano se producirá en Sahagún, Hidalgo, a cargo de Giant Motors y Moldex, filial de Grupo Bimbo.
En entrevista con Forbes México, Elias Massri, director de Giant Motors Latinoamérica, donde el 50 por ciento de participación es de Inbursa, el brazo financiero de Carlos Slim, señaló que el primer prototipo estará antes del cierre de 2017 y se fabricará en Sahagún, donde cuentan con una planta y producen camiones ligeros y medianos de la marca Faw.
“Debe ser un vehículo que tenga la habilidad para el usuario de poder pagarse bajo los términos de su ingreso, con la autonomía necesaria para abastecer las necesidades de la Ciudad de México y que cumpla con la calidad, desempeño y seguridad de todos sus ocupantes”, dijo.
Según un estudio de la firma TomTom, el antes llamado Distrito Federal se localiza en el primer sitio a nivel mundial en tráfico, donde una persona hace en promedio 59 por ciento más de tiempo en un viaje con congestión vehicular, frente a uno sin problemas de tránsito.
Al respecto, Elias Massri explicó que el proyecto es una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Seciti), ante las contingencias ambientales que se viven.
“Es una tecnología totalmente renovable y limpia. Basado en eso y teniendo la planta y la oportunidad de hacer un vehículo en México, la Seciti nos nombró y apoyó para que, junto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Giant Motors (a cargo del desarrollo del auto) y Moldex (responsable de la parte eléctrica y eficiencia de motores) desarrollemos el próximo taxi eléctrico de la Ciudad”, indicó el directivo.