Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

¿Qué tan ignorantes son los mexicanos?

Agencias | 13/01/2017 | 23:08

La empresa Ipsos MORI ha vuelto a realizar su encuesta anual respecto a los países más ignorantes en el mundo. El resultado del estudio, llevado a cabo en 40 países con más de 27.000 participantes con una edad entre los 16 y 64 años, fue recopilada en el 'Índice de ignorancia' para el año 2016, informa 'The Independent'.
 
En un informe llamado "Los peligros de la percepción", los investigadores dieron a conocer datos alarmantes sobre el conocimiento del mundo sobre varios temas de extrema relevancia. 
 
En el marco de la investigación los participantes contestaron una serie de preguntas, en su mayoría relacionadas con asuntos sociales, entre ellos ¿cuál cree usted que es el número actual de habitantes en su país? o ¿cuántos habitantes son musulmanes? También una de las preguntas se refería al porcentaje de las personas felices en la nación. 
 
La mayoría cree, por ejemplo, que la población musulmana en su país está en crecimiento cuando no lo está, o que la riqueza se distribuye de una manera más pareja de lo que en realidad ocurre.
 
Ipsos MORI, una de las mayores organizaciones de investigación de mercado. Llegaron a esta conclusión luego de analizar información de 40 naciones y advertir lo equivocadas que están sus varias poblaciones sobre asuntos y políticas globales de suma importancia.
 
Resultó que en la India viven "las personas más ignorantes": los indios fueron los que menos acertaron mientras contestaban a estas preguntas. El segundo lugar lo ocupa China, seguida por Taiwán (China) y Sudáfrica. EE.UU. ocupa el 5º puesto, venciendo a Brasil, Tailandia, Singapur, Turquía e Indonesia, los países que ocupan los primeros 10 puestos de la lista, respectivamente. 
 
En el año 2015, México estaba entre los primeros de esta encuesta, y en los primeros puestos se ubicaron otros países de América Latina: Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De los anteriores solo Brasil repite este año entre los 10 primeros.
 
El líder de esta investigación, Bobby Duffy, explicó "Resulta claro de nuestros 'Índices de Ignorancia' que los países que tienden a tener peores resultados poseen una penetración relativamente baja en internet: dado que se trata de una encuesta online, esto refleja el hecho de que esta clase, más que nada media, y la población, más conectada, creen que el resto de sus países son más parecidos a ellos de lo que realmente son", agregó.
 
Como se muestra en la gráfica, esta es la lista entera del "Índice de Ignorancia", basado en 27.250 entrevistas realizadas entre el 22 de septiembre y el 6 de noviembre del 2016.