Banorte dará a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año. Los analistas son más que optimista con una compañía que no deja de marcar altos históricos en el parqué. En concreto, consideran que los meses de julio y septiembre de 2016 habrán sido los mejores de la entidad en toda su trayectoria.
Desde el consenso de mercado que recoge Bloomberg estiman que el beneficio por acción de Banorte se situará en los 1.791 pesos por acción, siendo el más elevado para un trimestre de toda su historia. Además, significaría un incremento con respecto al mismo periodo de 2015 del 15.55%.
Algo que se produce al calor del que podría ser su segundo mayor beneficio de la historia para un trimestre, sólo superado por el último del pasado año. Los expertos estiman que las ganancias de la entidad se colocarán, con un crecimiento del 14.54% frente a 2015, en los cuatro mil 907 millones de pesos.
En cuanto a su cifra de ventas, el consenso de mercado que recoge Bloomberg las sitúa en las de 17,600 millones de pesos, en línea con las previsiones de otros trimestres. Desde el equipo de análisis de Intercam en los resultados de la entidad financiera esperan una continuidad de la evolución positiva de la cartera "apoyada por el impulso de los créditos al consumo, y las mejoras en la eficiencia por las iniciativas adoptadas en el control de costos. Los últimos periodos hemos visto como la mezcla de créditos de Banorte ha estado más apoyada en los créditos al consumo, los cuales tienen un mayor margen. Esperamos que este segmento siga siendo un fuerte catalizador para el crecimiento en los siguientes periodos".
La firma llega a la temporada de resultados en la zona de máximos históricos que ha reconquistado en distintas ocasiones desde el 1 de enero gracias a una subida en el parqué del 15.6%. Además, las alzas no parecen que vayan a quedar ahí, ya que el consenso de mercado le otorga un potencial alcista a doce meses vista del 2.4%, hasta los 112.5 pesos en los que establecen su precio objetivo.