Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Nuevo estudio revela que los simios saben lo que pensamos

Plano Informativo | 08/10/2016 | 11:01

Un estudio publicado por la revista Science reveló que  los grandes simios no sólo son muy inteligentes, también son capaces de entender lo que una persona está pensando, incluso cuando la idea misma está chocando con sus propios pensamientos. Los científicos llamaron “La teoría de la mente” a esta capacidad de anticipar los pensamientos de los demás.

Fue en 2007 cuando se realizó un experimento en niños para así probar su capacidad predictiva. Todo funciona al introducir un objeto en una de dos cajas, para luego ponerlo en una mesa frente a un niño de dos años. Posteriormente, un actor presencia la misma secuencia y luego se retira sin ver lo que ocurre al final.

Hasta ese momento, se pensaba que niños tan pequeños no podían saber lo que otro no sabe: es decir, si el niño ve que el objeto ya no está allí, supondría que todo el mundo lo sabe igual que él. Sin embargo, gracias a este estudio, Victoria Southgate comprobó que los niños de tan solo dos años sabían que el actor, al regresar, buscaría el objeto en la caja que ya estaba vacía.

Los pequeños podían entender que las otras personas no sabían que los objetos habían sido cambiados de lugar; era como poder leer la mente, o simplemente adivinar qué conocimientos tienen y las ideas erróneas que les llevan a sacar conclusiones fallidas.

Ahora, los científicos han realizado ese mismo experimento con los chimpancés, bonobos y orangutanes, publicando así sus resultados en Science.  Con el propósito de probar la teoría de la mente en grandes simios, se usó un sofisticado sistema de seguimiento de la mirada para poder determinar lo que los simios observan cuando se les plantea un reto como el de los niños y las cajas.

En casi todos los casos, los animales miraron la caja vacía, porque sabían que el actor se iba a equivocar al buscar el objeto donde estaba al marcharse. Esto demostró que eran perfectamente capaces de anticipar su acción porque comprenden lo que existe, y lo que no, en la mente de otro individuo aún cuando eso chocaba con su propio conocimiento, porque ellos ya saben dónde está realmente el objeto.

Con esto, podemos decir que, aún si la evolución nos ha dejado un paso adelante de estos primates, no podemos subestimarlos. Si ponemos las cosas en perspectiva, tal vez nosotros siempre terminaremos aprendiendo más, al tratar de enseñar  a otros seres vivos.