Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Crean la Federación de Mujeres Universitarias (FEMU) en SLP

Plano Informativo | 12/07/2016 | 18:47

San Luis Potosí, SLP.- La investigadora de El Colegio de San Luis y presidenta de la FEMU, Oresta López Pérez, comentó que uno de los objetivos de crear la Federación de Mujeres Universitarias (FEMU) en San Luis Potosí es destacar y hacer visibles los logros de la mujer, reflexionar sobre su condición y unir esfuerzos en esta “lucha ardua, resiliente e interminable” para mejorar la situación de miles de mujeres y niñas que enfrentan diversas condiciones de desventaja, discriminación y violencia.

 

La mañana de este martes se inauguró la muestra "La Lucha de las Mujeres en México" en el  Museo Regional Potosino; en la capilla de Aranzazu, se llevó a cabo el Conversatorio "Los derechos de las mujeres en México: un diálogo con mujeres académicas" que encabezó la historiadora Patricia Galeana, quien posteriormente tomó protesta a las mujeres que integrarán la FEMU en esta entidad.

 

Durante el conversatorio encabezado por la investigadora Patricia Galeana, se refirió a la situación actual de las mujeres y presentó cifras de la Encuesta Nacional de Género, entre ellas dijo que “la población femenina sigue estando subrepresentada en el poder ejecutivo y judicial. Gracias al sistema de cuotas se ha logrado romper el techo de cristal en el poder legislativo” en donde el 42 por ciento son mujeres, sin embargo, en la Cámara de Senadores se alcanza el 35.9 por ciento. En cambio en el Poder Judicial apenas dos mujeres son Ministros, es decir, un 18 por ciento y del gabinete federal en el Poder Ejecutivo, apenas un 11 por ciento ocupan cargo de primer nivel.

 

En San Luis Potosí, apenas el cinco por ciento son Presidentas Municipales y sólo una tercera parte del Congreso local son mujeres. A nivel nacional, informó que ocurre un feminicidio cada 3 horas de acuerdo a cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Las académicas Oresta López y Patricia Galeana coincidieron en la importancia de hacer visible la problemática de discriminación y violencia que enfrenta la mujer y no repetir esquemas y comportamientos que  vuelven “normal y natural” esas situaciones y como ejemplo se mencionó que para el 34 por ciento dela población es “lógico que el hombre gane más que la mujer”.

 

Luego de rendir protesta como presienta de la FEMU; Oresta López alertó sobre el alto número de niñas y adolescentes con embarazos no deseados en San Luis Potosí incluso dijo, por encima del promedio nacional, al respecto la Presidenta estatal del DIF, Lorena Valle reiteró el compromiso de la administración estatal para atender esta problemática.

 

Al terminar el evento, la Presidenta de El Colegio de San Luis e historiadora, Isabel Monroy Castillo acompañó a la presidenta estatal del DIF y otras personalidades a un recorrido por la muestra “La Lucha de las Mujeres en México".

 

Participaron en la organización diversas instituciones como El Colegio de San Luis, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de  Antropología e Historia, el Museo Regional Potosino, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución de México, la Secretaría de Educación Pública y la propia Federación de Mujeres Universitarias. Estuvieron presentes además, la representación institucional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de la Secretaría de Cultura y del Instituto de las Mujeres.