Martes 13 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se fue el último de Los Cadetes

Alicia Limón | Plano Informativo | 05/07/2016 | 16:00

Rioverde.- A la 01:25 de la mañana, se declaró oficialmente el fallecimiento de Don Lupe Tijerina, el último de Los Cadetes de Linares. Poco después de la media noche, con Prenda querida, la agrupación norteña había abierto el baile de la Feria de El Refugio, y tan solo unos minutos después de comenzar su actuación, el legendario Don Lupe, comenzó a sentirse mal, por lo que bajó del escenario para solicitar ayuda médica.

 Don Lupe Tijerina arribó al hospital en una ambulancia del municipio de Ciudad Fernández, alrededor de las 00:40 horas del cinco de julio con un infarto y una complicación pulmonar que le ocasionaron la muerte.

 Su representante Mario Míreles, en compañía de la hija menor del cantante ofrecieron unas palabras a medios de comunicación en el municipio de Rioverde. Míreles,  conmovido hasta las lágrimas, señaló: “Se fue Don Lupe Tijerina el ícono de la música norteña el único cadete que quedaba… Ya no hay cadetes, ya no se dejen estafar más ya no hay la posibilidad que digan que tal grupo anda con Lupe Tijerina, ya no hay Cadetes. Se fue físicamente pero México lo va a seguir recordando, estoy seguro”.

 Al público, a los seguidores que hicieron grande el nombre de Cadetes de Linares y Lupe Tijerina, les agradeció “Gracias México por tanto que le diste a Lupe Tijerina, a los Cadetes de Linares; yo solamente le digo a toda la gente que sepan que los únicos Cadetes eran Homero Guerrero y Lupe Tijerina y que es parte de su muerte el coraje que hacía a diario por tanto pirata por tanta gente que usurpaba el nombre de Cadetes de Linares”.

A la Feria de El Refugio lo acompañaron su esposa y su hija y según el representante, “Todo sucedió muy rápido, él estaba en el escenario y en los siguientes cincuenta minuto ya había fallecido”.

 Así, a los 68 años dejó de existir quien fuera el cuarto acordeonista de la agrupación que fundó Homero Guerrero en 1960, y quien la llevó a la fama con el corrido de su autoría "Los dos amigos".

 Alrededor del medio día, su esposa y su hija partieron con rumbo  a la Ciudad de Monterrey donde se  espera que en las próximas horas arribe el cuerpo a las capillas de El Carmen,  en donde se preparan los homenajes a uno de los músicos norteños más importantes del país, su cuerpo será sepultado en su rancho “La Bonanza” ubicado en el ejido de Las Enramadas en el municipio de Ramones, Nuevo León.

 La música de Cadetes de Linares es para que todos la canten, destacó Mireles, pero el nombre no es para que cualquiera lo use. Lupe Tijerina, destacó "es una estrella grande que no se ha apagado, la gente los seguirá por generaciones".

 Sobre las canciones predilectas de Don Lupe su representante dijo que en vida él contestó a la misma pregunta diciendo que “todas son preferidas para mí, porque yo las hice, todas, pero mi hijo mayor, él que más  satisfacciones me ha dado es Los Dos Amigos” tema escrito por Lupe Tijerina, que sacó del anonimato a Los Cadetes de Linares,  fue Disco de Oro y hasta se hizo película.

 El legado de su música no se pierde, pues actualmente se está dando impulso a su hija Yajaira, quien también es cantante y heredera del gusto por la música que destacó a su padre.

 Uno de los gustos de Don Lupe dijo era visitar la zona de Rioverde y Ciudad Fernández, en donde tenía muchos amigos “le encantaba venir para acá, a veces pasábamos y nada más llegábamos por capricho aun que no viniéramos a trabajar, es una zona hermosa para nosotros, hoy lo vamos a seguir recordando como la última actuación de Don Lupe Tijerina, fue en El Refugio, San Luis Potosí.