Karina Castillo | Plano Informativo | 23/06/2016 | 19:02
San Luis Potosí, SLP.- Trece años de espera de una homologación salarial denuncia carteros de todo el país, desde 2003 les informaron que este aumento llegaría y hasta la fecha no han recibido nada, Sepomex ya adeuda alrededor de 200 mil pesos por empleado.
Carlos Gutiérrez González, presidente del Frente Nacional de Correos de México indicó que en 2003 les dieron aviso de una homologación salarial, que aumentaría su sueldo de dos mil 500 quincenales, a tres mil 350 pesos quincenales, sin embargo, ese aumento jamás llegó, por lo que iniciaron una lucha frente a sus sindicato, pero de la misma forma, continúan sin resolver nada.
Además de ello, en 2005 se interpuso un punto de acuerdo frente al Congreso del Estado, para exigir el pago y se autorizó, y pese a estar en la ley, de igual forma nunca recibieron tal dinero, aunque afirmaron, el recurso sí fue bajado por Sepomex.
"Poco después investigando en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, nos informaron que el recurso sí fue bajado por Sepomex, fueron alrededor de 760 millones de pesos tan solo en la primer bolsa distribuida que nunca llegó", dijo Carlos Gutiérrez.
Sin embargo, la lucha ha sido difícil, pues asegura que existe una desinformación total del asunto en toda la república, pues la situación se extiende a todos los carteros, que suman 10 mil a nivel nacional, "nosotros a través del sindicato enviamos boletines y oficios, pero al hacer una consulta en otros estados, había quienes desconocía incluso lo de la homologación, entonces significa que el sindicato no sirve tampoco", sentenció el presidente del Frente Nacional de Correos de México.
Después de trece años ya iniciaron una lucha jurídica y se han interpuesto demandas por algunos estados en las juntas federales, aunque han teñido problemas pues según estas juntas, desconocen la dirección de la junta federal de la Cd. de México, lo que consideran es mentira y una forma de evitar que lleguen a más instancias, según lo explicado por Gutiérrez González.
Por ello serán los mismos carteros quienes se movilicen hacia la capital del país, para llevar estas denuncias y oficios a la junta federal, sin embargo existe una creencia por parte de los trabajadores de Sepomex, que señala que estas acciones son con la finalidad de que en el futuro, el gobierno privatice el correo.
Otra de las quejas es que tampoco han podido entablar diálogo con la directora Martha Elena Tanus, ni tampoco el sindicato.
Finalmente estos trabajadores han decidido realizar el primer Congreso del Frente Nacional de Sepomex de la Homologación Salarial y sus Derechos Laborales, mismo que se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en la Ciudad de México.