Un alegre festival que revive los tiempos de bonanza y
abolengo de Real de Catorce, el Festival Ogarrio, se efectuará a partir de este
viernes 27 de marzo al 2 de abril, para beneplácito de los visitantes la
población local, quienes podrán disfrutar de actividades literarias, de música,
cine, teatro, exposiciones y un desfile a la usanza antigua.
El evento tiene el propósito de conmemorar la inauguración del túnel Ogarrio, inaugurado en 1901, y en este 108 aniversario de apertura de ese acceso a Real de Catorce, grupos de lugareños vestirán, como ya es una tradición, a la usanza de los siglos XVIII y XIX.
El Secretario de Cultura, Roberto Vázquez Díaz refirió que
el Festival Ogarrio es organizado por el Ayuntamiento de Catorce, en
coordinación con la Secretaria a su cargo y la participación especial de la
Embajada de España en México. La inauguración tendrá lugar la noche del viernes
en el palenque de gallos, donde el Grupo ZYRYAB presentará música y baile
flamenco.
El funcionario detalló que el sábado 28 quedarán abiertas al
público las exposiciones “Lanza en el Astillero”, “Arte Huichol”, “Rodolfo
Morales 1925-2001”, obras selectas de la colección Pago en Especie SHCP e
“Imágenes del Tiempo” en el Centro Cultural Real de Catorce, recinto que
también alojará la 1ª Feria de Libro, la cual estará abierta de las 10:00 a las
19:00 horas.
En tanto, a partir de las 13:00 horas se realizará el desfile a la usanza antigua con la participación de la Internacional Banda del Estado de Zacatecas. La comitiva partirá del exterior del Túnel Ogarrio hacia las principales calles del pueblo, culminando en la plaza de Armas.
El domingo 29 a las 12:00 horas en el Centro Cultural Real
de Catorce el doctor Juan Pascual Gay dictará la conferencia “Poesía española
del siglo XX” y a las 18:00 horas el palenque de gallos recibirá al Mariachi
Huichol.