Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

¿Cuáles son los productos más pirateados?

Agencias | 16/12/2015 | 12:14

Desde hace mucho tiempo la piratería de marcas comerciales ha sido un problema ya que se considera como una competencia desleal pues se aprovecha del prestigio de la original para lucrar, en alguno casos la piratería llega a los extremos de la imitación.

Aunque pueda parecer irónico, estos productos piratas o de imitación son bastante habituales y fáciles de encontrar.

Ya sea imitando el nombre, aspecto y hasta empaque del producto, algunas de estas marcas muestran un nivel de falsificación tal que para alguien inexperto pueden pasar desapercibidas. Pero, ¿cuáles son los productos más “pirateados” del mercado?

La industria de la moda: sobre todo las marcas de lujo, son el principal objetivo de la piratería, como las famosas firmas Armani, Dolce & Gabbana, Coco Chanel y Zara.

Bebidas alcohólicas: dentro del mercado de la piratería, este mercado en específico es el que cuenta con las marcas mejor plagiadas y pueden llevar a error si no se lee atentamente su nombre, Corona, Heineken, Jack Daniels y Red Label son algunas de sus víctimas más frecuentes.

Artículos Deportivos: se les llama la versión económica, pues por un menor precio se puede adquirir mercancía que imita a las marcas de renombre en la industria; Nike, Adidas y Puma son algunos de sus clientes más habituales.

Videojuegos y consolas: Algunas versiones pirata de las consolas cuenta con su propia pantalla de LCD y en su sistema tiene instalados juegos de fútbol de diferentes deporte y compañías, algunas no necesitan estar conectadas a la tv o a la luz pues fusionan con tres pilas "AA". Playstation de Sony y Nintendo, son los que más han sufrido esto.

Cadenas de comida rápida: Ni las grandes cadenas de comida rápida se han podido salvar de la piratería, aunque este fenómeno no es muy común en América Latina, en China es algo habitual, KFC, Mc Donalds, Burger King y Pizza Hut son las principales víctimas