Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¿Qué es el C4?

Eduardo L. Marceleño | Plano Informativo | 20/06/2015 | 11:52

San Luis Potosí, SLP.- El teléfono está sonando; una llamada de emergencia reporta un robo de vehículo. En ese momento se activa la Alerta General y todos los niveles de seguridad del Estado se coordinan a partir de la señal que emite el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, el C4.

El C4 es un organismo de inteligencia que se encarga de brindar auxilio a la ciudadanía en todo el estado, mediante los números de emergencia 066 y la llamada anónima 089. Tiene comunicación y trabaja de la mano con los diferentes órdenes de gobierno, armonizando esfuerzos entre Policía Municipal, Estatal, Federal, e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Este órgano de seguridad tiene control sobre todo el estado, a su vez se coordina con otros C4 del interior del país, para coadyuvar en situaciones de prevención y auxilio inmediato que pudieran presentarse por alguna situación externa a San Luis Potosí, mismas que requieren asistencia de otras entidades.

En esta ocasión la llamada de emergencia ha sido atendida y se ha dado aviso a todas las unidades. El supervisor en turno, que en este caso es Juan Carlos Ramírez, lanza un llamado especial para que todos los elementos implicados atiendan el auxilio.

La labor principal es estar siempre listo, el C4 debe dar prioridad a todas las llamadas, cualquiera puede significar la vida o la muerte. Sin embargo, el C4 tiene un problema recurrente, que pudiera poner en riesgo la inmediatez y efectividad del protocolo de ayuda: las bromas y el mal uso del sistema por parte de determinado sector de la ciudadanía se convierten en obstáculos del día. Esta situación entorpece el servicio de emergencia y pone en riesgo las alertas verdaderas.

Moisés Valerio López es el director del C4 y explica que del 1 de enero al 17 de junio de este año se han recibido más de 750 mil llamadas de auxilio; un promedio de 5 mil llamadas por día. De esa cifra, el 20% fueron llamadas reales, de verdadera urgencia y de atención inmediata, unos 150 mil auxilios. Por otro lado, el director lamenta que el 80%, o lo que es igual, más de 600 mil llamadas, obedecieron a bromas y mal uso del sistema.

Para que el C4 realice acción de auxilio inmediato, debe operar a través de diversas plataformas como la radiocomunicación con distintos elementos de seguridad, la atención de llamadas telefónicas y la video vigilancia. Toda la ciudad se encuentra monitoreada para que, al momento de una emergencia, las bases de datos arrojen información de inmediato, y se conozca la geografía del conflicto por medio de las videograbaciones.

Existen unidades del C4 instaladas estratégicamente en las cuatro zonas del estado: una en Matehuala, vigilando el altiplano potosino, otra en Rioverde para cubrir la zona media, una más en Ciudad Valles para la huasteca, y un centro especializado en Soledad, para asistir en el área metropolitana.

Las llamadas telefónicas de auxilio se dividen en dos áreas: el 066, número de atención a emergencias conocido en todo el país; y el 089, la línea anónima, esta última se mantiene aislada dentro de las instalaciones, asegurando, con base legal, el anonimato del denunciante, refiere Valerio López.

Al ser recibida la llamada de emergencia, se determina qué área de seguridad se encargará de atenderla y es canalizada a los diferentes niveles mediante un llamado emitido por las diferentes plataformas. Hay coordinación en todo momento.

En el C4 laboran cerca de 50 elementos capacitados profesionalmente en informática, además de haber representantes de los distintos órdenes de seguridad, encargados cada uno en su área competente.

El problema de las bromas afecta de manera directa a la ciudadanía, y aunque se han desplegado campañas que invitan a los ciudadanos a hacer un uso adecuado del Sistema Telefónico de Atención de Emergencias 066, la problemática es reincidente, emitida en el mayor de los casos desde teléfonos públicos.

Dicho lo anterior, la ley es rigurosa en ese sentido, pues el mal uso y las bromas son considerados un delito, contemplado en el Código Penal del Estado de acuerdo al Artículo 239, y cuyo castigo se estipula en una condena  de seis meses a tres años de prisión, o bien, una sanción  que va de los cincuenta a trescientos salarios mínimos.

El C4 se mantiene en funciones las 24 horas del día, los 365 días del año. De acuerdo con el director, actualmente el estado potosino se mantiene "en calma" a diferencia de años anteriores en donde existía un incremento delictivo.