Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

México pide a Guatemala extradición de El Cachetes

SAN JOSÉ, C. Rica
El Universal | 06/10/2008 |


México entregó a Guatemala un tenebroso historial del cártel del Golfo para solicitar la extradición de Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”, y describió una trayectoria de muerte y secuestros de la violenta estructura armada de Los Zetas en Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Coahuila, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y el DF, en el tráfico de cocaína, heroína y mariguana.

Pérez comparecerá hoy en el Tribunal Tercero de Sentencia de Guatemala que decidirá si lo extradita a México o lo juzga en esa nación por tráfico ilícito de drogas y asociaciones delictivas, entre otros cargos.

La Fiscalía General de Guatemala anunció estar anuente a que Pérez, detenido en abril anterior en ese país y ligado a 11 asesinatos en un choque de narcomafias, sea entregado a México, que lo reclama por evasión de presos, violación de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y tráfico de drogas.

La solicitud, presentada en julio y septiembre pasados por la embajada de México en Guatemala, recordó que El Cachetes dirigió, en enero de 2004, un comando de encapuchados que incursionó al penal de Apatzingán, Michoacán, y liberó a un grupo de presos.

Pérez, agregó, controla “la plaza de Matamoros, dependiendo directamente” de Cárdenas.

Pérez “vigila que los grupos antagónicos a la ‘Compañía’, como también se conoce al grupo delictivo, no se establezcan en dicho Estado, por lo que se encarga de ordenar y llevar a cabo los ‘levantones’ de la gente que les pueda dar información para combatir a los grupos opositores, vigila el adecuado funcionamiento de la producción de la droga (marihuana, cocaína y heroína) y de los puntos de distribución, teniendo principalmente cargos de dirección y administración”, explicó.

Los levantones, relató, son secuestros “de personas para privarlas de la vida” por oponerse al tráfico de drogas o integrar “grupos rivales”, como el cártel de Sinaloa, dirigido por el fugitivo narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán.

El rango más bajo del cártel del Golfo es halcón, como “ojos de la ciudad o vigilantes” de puntos claves en Nuevo Laredo y operativos de la Procuraduría General de la República. Les siguen los encargados de tiendas, puntos o heb’s, que procesan y venden droga.

Luego están los L o cobras, que protegen a Los Zetas con armas cortas y largas, y los zetas nuevos o kaibiles. Los jerarcas son los zetas viejos, que “son ex gafes mexicanos y desertores del ejército mexicano”, como Pérez, añadió.

El cabecilla es Heriberto Lazcano Lazcano, “en ausencia” de Osiel Cárdenas Guillén, jefe del cártel extraditado en 2007 a Estados Unidos, precisó el documento, del que El Universal tiene copia.

Los Zetas Nuevos o kaibiles son “ex militares guatemaltecos con entrenamiento especial, quienes siempre están armados con granadas, armas largas y cortas y protegidos con chalecos antibalas encargados de llevar a cabo los operativos de la organización y de ejecutar a la gente”, aseguró.