internacionales

Posición al dormir define tu personalidad

La posición es aquella que adoptas justo cuando te estás por dormir

Una mala postura al dormir puede ocasionar dolores corporales sobre todo en el cuello, la espalda y los brazos, advirtió la especialista en terapia física y rehabilitación del Instituto Nacional de Salud (INS).

Elegir correctamente nuestra postura al dormir no sólo previene dolores corporales sino que además puede disminuir e incluso eliminar dolores crónicos. En general, todas las articulaciones del cuerpo pueden desencadenar dolor si usamos malas posturas durante la noche. Pero son el cuello, la espalda y los hombros las zonas más propensas.

En teoría deberíamos dormir 8 horas para obtener un sueño reparador. Si durante este tiempo sometemos a nuestro cuerpo a posturas inadecuadas, las articulaciones se desgastan y el dolor aparecerá inevitablemente.

¿Eres consciente de la postura que adoptas al dormir?.

Cuando el sueño los vence, ¿se acomodan antes? o en general el sueño los vence viendo tele y suelen no recordar cómo se quedaron dormidos. Estas interrogantes son importantes a la hora de dormir bien. Si bien durante la noche cambiamos mucho de posición, debemos elegir la adecuada por lo menos al inicio. Cuando noten que están a punto de dormirse deben acomodarse para iniciar el rico y esperado sueño. Es decir, sacar las almohadas y cojines que sobran y despejar la cama.

Hay que evitar dormir boca abajo ya que el cuello permanece rotado todo el tiempo. Esta rotación mantenida sobrecarga las estructuras y por otro lado, pierde totalmente el equilibrio de nuestra columna.

¿Qué significa tu posición al dormir (Sola/o) y qué relación tiene con tu personalidad?

La posición "clave" para tomar como referencia no es la que adquieres apenas te metes en la cama, si no aquella que adoptas justo cuando te estás por dormir. En una columna publicada en The Huffington Post (versión EEUU), la periodista y psicóloga Janet Kinosian, autora de "La mujer bien descansada: 60 sugerencias para conseguir una buena noche de sueño", explica cuatro posiciones comunes (individuales) al dormir:

     1 - Boca abajo, con los brazos extendidos y doblados. Las personas que regularmente duermen en esta posición tienden a tener fuertes tendencias compulsivas, suelen ser testarudas y persistentes, y orientadas hacia los objetivos.

    2 - De espalda, con los brazos a los lados. Es una posición abierta, vulnerable y expansiva. Estas personas suelen mostrar confianza en sí mismas. Los emprendedores y empresarios súper conectados con su trabajo (algo workaholics) suelen encontrarse en esta posición.

    3 - De costado, con las rodillas algo flexionadas ("semi fetal"). Suelen ser conciliadores y comprometidos. Los expertos del sueño dicen que se trata de la mejor posición para dormir.

    4 - Posición fetal. Estas personas suelen ser muy emocionales, artísticas y sensibles. Ojo, aclaran algo para tener en cuenta: dicen que las mujeres que duermen en esta posición normalmente tienen una capacidad mayor para los orgasmos múltiples.

Veamos algunas posiciones para dormir en pareja según edarling:

     1. Posición fetal

Entre todas las posiciones para dormir, la fetal es la más adoptada por la mayoría de los españoles. En esta postura la persona se acuesta sobre un lado, con las rodillas flexionadas, y los brazos cercanos al cuerpo. Si usted es de los que duerme en esta posición, seguramente le gusta acurrucarse junto a su pareja, y dormirse así, sintiendo que el otro está cerca y próximo a usted. Le gusta disfrutar de la sensación de tener a alguien en su vida, durante el día y la noche. Las personas que duermen en posición fetal son abiertas, extrovertidas y fuertes, pero también muy sensibles y tiernas.

    2. Juntos, pero separados

Hay quienes no quieren renunciar a la comodidad de dormir bien, y puede que cualquier movimiento de la otra persona les despierte o ponga nerviosos. Así que optan por tumbarse cada uno a un lado, dándose la espalda y dejando un espacio entre ellos. No pueden renunciar a tener su propio espacio a la hora de dormir, por mucho que quieran o necesiten a su pareja. Es ideal para los que se mueven continuamente o no pueden conciliar el sueño enseguida. Estas personas son independientes y seguras de sí mismas. La confianza en la pareja es fundamental, para poder disfrutar de esta libertad sin crear distanciamientos.

    3. Cara a cara

Otra manera de dormirse es frente a frente con la otra persona. A usted le gusta estar junto a su pareja y observarla o hablar con ella hasta que se duerme. No puede concebir un minuto sin ella y mucho menos darle la espalda o alejarse a la hora de dormir. Esta postura para dormir la adoptan las parejas que se sienten muy unidas y no pueden pasar un minuto sin la otra persona, en cierta manera refleja una cierta dependencia. Puede que una de ellas no encuentre esta postura tan cómoda y tarde o temprano termine por alejarse físicamente de la otra.

    4. Formando un corazón

Las personas que duermen dándose la espalda, pero muy cerca la una de la otra, necesitan sentirse cerca, pero sin renunciar a su espacio y libertad de movimientos. Duermen en posición fetal pero disfrutan al mismo tiempo de la libertad de poder moverse mientras duermen, sin molestar al otro. Espalda contra espalda, sienten el contacto y calor de la persona a la que quieren. Las plantas de los pies también pueden conectarse. De alguna forma la pareja que duerme así forma un corazón con sus cuerpos, así que aunque se den la espalda, están realmente muy conectados.

    5. Estrellas de mar

Tumbados sobre la espalda, los brazos abiertos y las piernas extendidas. Entre todas las posiciones para dormir esta es la menos habitual, pero no menos cómoda. Las personas que duermen así se sienten relajadas, y disfrutan de mucha confianza. Además, se necesitan el uno al otro y por eso buscan siempre el contacto colocando una pierna o un brazo encima del otro. Son personas amigables, atentas y dispuestas a ayudar a los demás. Son como dos estrellas de mar durmiendo en una cama, reflejando la tranquilidad de la vida juntos, así como estabilidad y espontaneidad.

De todas maneras, cada persona es un mundo, y puede llevar un tiempo hasta que la pareja encuentre la posición ideal. No se lo tome mal si la persona a la que quiere prefiere un poco de espacio a la hora de descansar. Tampoco se enfade con ésta si necesita dormirse abrazada a usted. Encontrar un punto medio en el que los dos ceden un poco, es siempre la mejor solución. Lo importante es compartir un mismo espacio, y conciliar juntos el sueño. Así que no se desespere e intente probar nuevas posiciones para dormir, hacer pequeños esfuerzos por la otra persona demuestra su interés por ésta y por la relación, así que los dos se lo agradecerán.

 

OTRAS NOTAS