Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Seis canciones inolvidables de Pedro Infante

Agencia | 18/11/2014 | 09:55

La música tradicional mexicana ha tenido una gran cantidad de exponentes, varios de ellos reconocidos a nivel internacional, sin embargo, en la memoria de los amantes del género ranchero prevalece la figura de un hombre nacido en Mazatlán, Sinaloa, un día como hoy pero del año 1917, un intérprete que ha marcado generaciones enteras y que responde al nombre de Pedro Infante.

Desde niño, Pedro Infante tuvo contacto con la música, dado que su padre era profesor y tocaba diferentes instrumentos, lo que terminó por marcarlo de por vida, al igual que los múltiples oficios que desarrolló desde temprana edad y durante su juventud, una etapa que fue retratada por fragmentos en algunas de sus posteriores películas.

Tras incursionar en la radio como cantante, Pedro Infante comenzó a tener presentaciones en diferentes recintos culturales, lo que lo llevó a firmar su primer contrato para grabar un disco de música tradicional mexicana. A partir de entonces, se alzó como un representante clave de la música ranchera, por lo que fue buscado para realizar diferentes películas del cine mexicano.

Entre las cintas que lo consolidaron como un referente de la Época de Oro del Cine Mexicano se encuentran Cuando lloran los valientes, Los tres huastecos, La oveja negra, Un rincón cerca del cielo, Pepe el Toro, La vida no vale nada y Tizoc, por mencionar algunas.

1. Amorcito Corazón
Se trata de una canción mexicana compuesta por Pedro de Urdimalas, misma que fue utilizada para una de las películas más famosas de Pedro Infante, Nosotros los pobres, en la cual interpreta al personaje de Pepe el Toro, compartiendo créditos con Blanca Estela Pavón.

2. Qué te ha dado esa mujer
La canción es obra de Gilberto Parra Paz, quien ganó reconocimiento nacional por el tema ocupado en la cinta con el mismo nombre, la cual tiene como protagonistas a Pedro Infante, Luis Aguilar, Carmen Montejo y Rosita Arenas.

3. Cien años
El tema es obra del célebre compositor Rubén Fuentes, quien es conocido en México por sus contribuciones para la música de mariachi, así como diferentes canciones pensadas para el género bolero, bolero moruno y baladas románticas.

4. Mi cariñito
Sin lugar a duda, uno de los temas más aclamados y recordados de Pedro Infante, el cual tuvo su origen en el sentimentalismo de Manuel Esperón González, quien encontró en el sinaloense a uno de sus mejores intérpretes, razón por la que le entregó temas como Amorcito Corazón y A la Orilla del Mar.

5. La negra noche
La versión de Pedro Infante con Pedro Vargas se ha convertido en una de las colaboraciones musicales más aplaudidas en la historia de la música ranchera, debido a que logró juntar a dos cantantes de gran calibre para la interpretación del tema de Emilio D. Uranga.

6. El mala estrella
Un tema compuesto por José Alfredo Jiménez, otro gigante de la música ranchera, que encontró en la voz de Pedro Infante a un digno intérprete, para después convertirse en uno de los grandes éxitos del género, que ha trascendido generaciones enteras y sigue formando parte del repertorio de las agrupaciones de música tradicional mexicana.