Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Seguro para automóviles es obligatorio

Plano Informativo | 12/10/2014 | 11:04

San Luis Potosí.-El seguro para automóviles ya no es opcional, sino una obligación para todos aquellos automovilistas que circulan por carreteras, caminos y puentes federales, ya que a partir del 23 de septiembre del año en curso se debe contar con una póliza de seguro que cubra daños a terceros.

La medida, que surge de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, establece que todos los propietarios de vehículos automotores deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados a terceros, ya sea en su persona o bienes a causa de un accidente vial en carretera.

De inicio, aplica para vehículos modelos 2011 y posteriores con un valor de facturación mayor a 186 mil pesos; pero a partir de enero de 2015, serán los vehículos de 2008 en adelante; en 2016, modelos 2005 y subsecuentes; en 2017, a partir de modelos 2000 y en 2019 todos los autos deberán contar con dicha cobertura.

Así que los conductores que no cuenten con una póliza de seguros, deberán contratarla, aunque salga a carretera sólo una vez al año, pues no cumplir con la nueva disposición podría traducirse en una multa de entre 20 y 40 días de salario mínimo (de 1,295 a 2,590 pesos aproximadamente).

La multa, una vez aplicada, podrá ser cancelada si el sancionado demuestra la contratación de un seguro en un plazo no mayor de 45 días.

En México, menos de 30% de autos están asegurados, a pesar de que los accidentes automovilísticos provocan al año pérdidas materiales por 121,000 millones de pesos; además, tres de cada 100 personas fallecidas mueren por accidente de tránsito y 40,000 personas más que son víctimas de un percance quedan con discapacidad permanente.Ello de acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Además, siete de cada 10 autos no están asegurados, lo que pone a los dueños de automotores en la situación de enfrentar gastos de al menos 25,000 pesos por accidente.


Puntos clave para asegurarte

? Si ya cuentas con un seguro de auto de cualquier compañía, lo indicado es ponerse en contacto con la aseguradora para confirmar que el servicio contratado incluye la protección de responsabilidad civil exigida por ley.

? Verifica que tu póliza de seguro ya cuente con la cobertura solicitada por la ley, la cual debe cubrir daños a terceros tanto en sus bienes (vehículo, daños materiales, entre otros) como en su persona (tanto lesiones como muerte).

? Lo recomendable es conocer las cláusulas de la aplicación de tu cobertura y la suma asegurada correspondiente, porque la disposición oficial exige una cobertura de 100,000 pesos para daños a personas.

? La póliza de seguro contratada antes del 23 de septiembre será reconocida por las autoridades como un documento oficial que avale la contratación del seguro sbligatorio.

? Para contrataciones o renovaciones posteriores a esta fecha, los usuarios deberán solicitar a su aseguradora, además de la impresión de su póliza voluntaria, la de la póliza de seguro obligatorio, la cual deberá contener estos datos para ser reconocida por ley:

-Número de póliza del seguro contratado voluntariamente.

-Número de póliza del seguro obligatorio (en algunas compañías puede ser el mismo número de póliza que el seguro voluntario).

-Datos del contratante (nombre y domicilio).

-Datos del conductor habitual del auto (nombre y domicilio).

-Datos del vehículo (modelo, marca, versión, descripción, uso, placa, número de identificación vehicular y número de motor),.

-Coberturas amparadas (responsabilidad civil).

-Datos de la aseguradora.