Lunes 19 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Crearán fondo de ahorro para apoyar movilidad estudiantil

Plano Informativo | 18/09/2014 | 14:31

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí impulsará la internacionalización a través de nuevos programas que apoyarán a los estudiantes que se interesen en participar en los programas de movilidad estudiantil, pues con el soporte de una institución financiera se creará un fondo de ahorro para que el alumno pueda apoyarse en costear su estancia en alguna universidad nacional o internacional.

El Jefe de la División de Vinculación Universitaria, ingeniero Gerardo Vilet Espinosa señaló que este tipo de proyectos se promueve con el objetivo de crecer el número de alumnos que participan en los programas de movilidad estudiantil, que se han visto limitados por el recurso que recibe la universidad para atender este rubro y la situación económica de algunos de los universitarios interesados en participar.

El primero proyecto tienen que ver con el ahorro personal de los alumnos, en este participará una institución financiera, y se pretende que el alumno desde el ingreso a su carrera ahorre recursos, que en el futuro puedan usarse en el programa de intercambio estudiantil, o en su defecto, para su proceso de titulación.

Otro es invitar a la iniciativa privada para financiar las estancias académicas de los alumnos, con la contraprestación de que el participante realizará una estancia profesional en dicha empresa a su regreso, lo que tiene un doble propósito, el primero es que el alumno pueda realizar la movilidad nacional o internacional y además obtenga la experiencia laboral en dicha empresa.

El ingeniero Vilet Espinosa comentó que dentro del programa de cooperación académica se encuentra en la modalidad nacional e internacional, que se ha venido incrementando por la asistencia del rector de la UASLP, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio y la Directora de Cooperación Académica, maestra Alicia Cabrero Lobato, a las reuniones más relevantes en el rubro, tal es el caso de las que organiza la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI).

En dichas reuniones se exponen los programas académicos y fortalezas de la institución para generar negociaciones y convenios, que han crecido en número a lo largo de los años, pues el número de estudiantes que visita la UASLP y los que salen a cursar estancias en otra institución nacional o internacional se han visto acrecentados.

El funcionario universitario resaltó que las instituciones buscan realizar intercambios académicos con la UASLP; “generalmente demandan los programas de agronomía, medicina, ingeniería y ciencias químicas, también se busca realizar proyectos de investigación conjunta”, apuntó.

En materia de vinculación se han dado los programas de doble titulación, como el que la UASLP mantienen con City University of Seattle de Estados Unidos, donde se busca complementar la formación de los estudiantes, pues el objetivo es además de obtener el título profesional del su área específica -ingeniería-, puede especializarse en una materia complementaria  -administración-.

Asimismo Vilet Espinosa destacó que la vinculación también se da en la misma universidad, pues el intercambio académico también se lleva a cabo entre los campus de la propia universidad lo que ha permitido a los alumnos de Matehuala, Rioverde o Valles.

Los puntos que hacen atractiva a la UASLP en otras ciudades de México e intencionalmente, dijo, son el impulso a la calidad académica de sus programas, y no sólo en materia de acreditaciones sino en cuanto a la preparación de sus profesores investigadores; así como el posicionamiento que ha tenido la institución con los proyectos reconocidos, premios de profesores, tesis premiadas, entre otros.

Sumado al crecimiento de la institución en su oferta educativa aparejado a las instalaciones y áreas para los alumnos, lo que ha fortalecido la imagen de calidad de la institución.