plano informativo

Descubre cómo tomar la selfie perfecta

Una fotografía perfecta, la ciencia detrás de las buenas fotos, es el estudio que presenta las recomendaciones para la mejor selfie

Con motivo de la moda y las redes sociales, millones de personas adictas a las fotografías se toman selfies cada día, pero lograr una buena imagen en el momento preciso puede llegar a ser toda una ciencia, por lo mismo, un grupo de investigadores de la Universidad de Surrey hicieron un estudio recientemente para determinar cómo tomar la selfie perfecta.

Recientemente, los científicos Andrew Pye y Radu Sporea dieron todas las recomendaciones que debían seguir para lograr una presunta selfie perfecta, esto en el famoso Festival de Ciencia británico, en el que además presentaron su estudio titulado “Una fotografía perfecta, la ciencia detrás de las buenas fotos”, un libro de lo más llamativo.

Aunque para muchos, lograr una buena selfie parece no ser algo fácil de conseguir.

Ahora, un estudio de investigadores de la Universidad de Surrey afirman haber encontrado la fórmula para obtener las mejores selfies, según publica el Daily Mail.

Los científicos Andrew Pye y Radu Sporea dieron todas las recomendaciones que seguir para tomar la selfie perfecta en su informe nombrado "Una fotografía perfecta – la ciencia detrás de las buenas fotos", presentado este fin de semana en el Festival de Ciencia británico.

El estudio ha sorprendido a todos los allí presentes.

Ambos investigadores señalan en su informe que cuanto más se acerque la persona a la lente de la cámara de un smartphone, mejor será la captura que tomará el dispositivo. Esto se debe a que la lente y los sensores son más pequeños que en una pequeña cámara digital.

La forma de tomar la fotografía varía en función del dispositivo utilizado. Por ejemplo, si se emplea una cámara digital, se debe posicionar la lente de gran angular lo más lejos posible del sujeto y luego agregar zoom para lograr una mejor perspectiva.

En el caso de las fotografías que intenten captar la cara de la persona, es decir, para los retratos, los científicos aconsejan que el fondo tenga una profundidad mínima para que el sujeto quede en foco. En algunos smartphones, el foco se puede corregir al tocar la pantalla, mientras que en las cámara digital se puede ajustar la apertura del obturador. Elegir una abertura más larga es mejor para los retratos.

Además, hay otra serie de condiciones que hay que tener en cuenta a la hora de tomar las fotografías. En cuanto a la luz, los expertos dicen que debe estar frente a los sujetos y no detrás para que no haya zonas oscuras. Es importante saber que la iluminación no debe estar demasiado cerca, porque acentuaría las sombras. Al aumentar el número de luces, se logra un tono de iluminación más tenue y se evitan las sombras sobre el rostro o una separación agresiva entre la persona y el fondo.

Para terminar, en términos de exposición, los teléfonos inteligentes tienen una configuración automática, pero en las cámaras digitales se puede ajustar la sensibilidad (ISO) para aprovechar mejor la luminosidad del ambiente. Si la luz es baja, se puede abrir por más tiempo el obturador al tomar la fotografía, una opción integrada en la mayoría de los dispositivos.

En este punto, han sido muchas las reacciones que han surgido en torno a la posibilidad de que finalmente todos aquellos aficionados a los selfies puedan tomárselo con todas garantías.

OTRAS NOTAS