San Luis Potosí, SLP.- Lugares espaciosos, iluminación adecuada, mobiliario versátil y la flexibilidad para adaptarse a las diferentes dinámicas pedagógicas que se utilicen son características indispensables en la educación actual. El mobiliario en los centros educativos ha cobrado gran importancia porque es participante activo de la dinámica de enseñanza-aprendizaje. Tanto escuelas como centros de capacitación requieren nuevas formas de organización en el aula.
Durante varios años, se tuvo la creencia de utilizar solamente pupitres. Sin importar qué tipo de público era el que iba a aprender. En la actualidad, las necesidades de aprendizaje se pueden satisfacer con pupitres ligeros, de colores y en materiales que procuran la salud y la comodidad de los alumnos. Por otro lado, se ha buscado organizar el aula con mesas y sillas que permiten transformar un espacio tipo conferencia a uno tipo sala de juntas permitiendo que la interacción de los aprendices sea mucho más fluida.
Instructores y alumnos utilizan el mobiliario como una herramienta en muchas de las clases. En otras, el mobiliario debe tener características ergonómicas a fin de ser cómodo y procurar la salud y el bienestar de los alumnos que pueden pasar varias horas frente a una computadora. Y en otros casos, el mobiliario también debe ser versátil para promover el trabajo colaborativo o en parejas. En general, la organización en el aula ha cambiado así como las formas de enseñar y aprender.