El diputado Jorge Álvarez Cruz sentenció que son pocas las acciones que se han tomado a nivel estatal por parte de la SEGAM para subsanar esta problemática. La dependencia sólo interviene cuando hay reportes de peces muertos y los olores son fuertes.
Lo anterior lo informó el
presidente de esta comisión legislativa, Jorge Aurelio Álvarez Cruz quien
precisó que es urgente que se tomen acciones inmediatas para el saneamiento del
Río Moctezuma en Ciudad Valles, que arrastra contaminación de varios estados de
la República, incluyendo del Distrito Federal.
Dijo que son pocas las acciones
que se han tomado a nivel estatal por parte del a Secretaría de Ecología y
Gestión Ambiental, (SEGAM) para subsanar esta problemática, las cuales solo se
inician cuando existen reportes de peces muertos y los olores son fuertes.
“El problema radica en que no
existe una política, un sistema o una metodología que de manera ordenada y
continua esté monitoreando esos ríos en su calidad, en su posición química, en
su nivel y no existe, cuando hay cualquier tipo de problema se llevan algunas
unidades móviles, se toman los registros de uno o dos días y es todo lo que se
hace, el resto del tiempo no se tiene certeza sobre la calidad del agua de esos
ríos, mientras no se tenga un sistema de monitoreo continuo que nos permita saber cual es el comportamiento o la
naturaleza de los ríos, vamos a tener problemas”.
El diputado Jorge Álvarez indicó
que “la intención con el exhorto es pedirles que se ponga especial atención
dentro de sus trabajos a la revisión, la supervisión y al saneamiento de los
afluentes de este río, si en los demás estados toman acciones, el trabajo por
hacer dentro de nuestro territorio sería mas fácil”.
Puntualizó que lo que se requiere es la aplicación de las
leyes vigentes por parte de la SEGAM para la protección del medio ambiente,
además de una adecuada reglamentación para que su operatividad este
garantizada.