El programa tiene contemplada alfabetización de 10 mil potosinos mayores de 15 años.
San Luis Potosí, SLP.- El gobierno del estado mantiene una estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Educación para Adultos; juntos y buscan lograr la meta del 2014, de alfabetizar a 10 mil potosinos mayores de 15 años; compromiso que fue establecido entre el gobernador, Fernando Toranzo Fernández y el Director del INEA, Alfredo Llorente Martínez.
Este programa tiene contemplado principalmente la alfabetización a las y los potosinos indígenas en su lengua Xiu’i, Náhuatl y Tének, de las zonas media, huasteca sur y huasteca norte.; en estos lugares son beneficiados los adultos mayores de los pueblos indígenas.
Después de fortalecer las cuatro zonas del estado con las plazas comunitarias móviles, se espera que las y los maestros del INEA logren para este año cumplir con la meta establecida de alfabetizar a 10 mil potosinos mayores de 15 años y de esta manera continuar avanzando en el abatimiento del rezago educativo en el estado.
El convenio entre el Gobierno del Estado y el INEA ha permitido que a estas tareas se sumen instituciones de educación superior y media superior, quienes se han convertido en alfabetizadores en su entorno familiar y continuar, a fin de contribuir con el compromiso de reducir el rezago, aportando la atención y conclusión de estudio.
Según cifras del INEA en México existen 5.3 millones de mexicanos que no son saben leer, ni escribir, por ello, se fortalecen los esfuerzos en el país y San Luis Potosí contribuye esté año con el objetivo de avanzar, ya que es política del doctor Toranzo dar prioridad a la educación en todos sus niveles, considerada por él, como uno de los grandes caminos para resolver otros problemas sociales.