La empresa estableció una alianza con Club Premier.
La cadena de tiendas de autoservicio Soriana busca sumar más clientes a través de la alianza con el programa de lealtad Club Premier, el cual cuenta con más de 3.5 millones de socios.
Actualmente el programa cuenta con más de 90 empresas afiliadas, Aeroméxico y aerolíneas SkyTeam, más de 40 mil hoteles en el mundo y establecimientos, como La Europea, Gandhi, MacStore, OfficeMax o Café Punta del Cielo, así como en gasolineras Hidrosina y Gasmart.
El director de Planeación Estratégica y Comunicación de Organización de la operadora de supermercados, Rodrigo Benet, afirmó que el acuerdo les permitirá ofrecer a sus clientes una alternativa más para hacer de sus compras una “experiencia extraordinaria”.
Con esta alianza, las personas que realicen compras en las 627 tiendas Soriana del país y estén afiliadas a Club Premier recibirán por cada 10 pesos de compra un kilómetro en el programa de lealtad.
“Estamos felices de trabajar con Soriana, cada vez son más los Socios Club Premier que buscan una forma de ganar Kilómetros Premier, y con esta alianza les ofrecemos la oportunidad de hacerlo por sus compras diarias”, afirmó Jeremy Rabe, CEO de Club Premier en México.
De acuerdo con las empresas afiliadas, 73 por ciento de los clientes prefieren negocios que ofrezcan programas de lealtad y las empresas que los tienen incrementan sus ventas hasta en 20 por ciento.
Aunque ésta no es la única innovación que presenta la cadena de tiendas de conveniencia, ya que recientemente renovó su imagen de marca, en medio de un mercado más competitivo, exigente e innovador.
De acuerdo con Interbrand, empresa encargada del cambio, el nuevo logotipo es la culminación de un proyecto de definición de marca que duró más de dos años, apoyado por un proceso interno de evolución de la cultura organizacional para mejorar el servicio al cliente.
En abril pasado, Soriana informó que como parte de su plan de remodelaciones “sin precedentes”, invertiría este año cuatro mil 100 millones de pesos en la apertura de 25 nuevas tiendas de autoservicio y en la mejora en su red de distribución.
La cadena de tiendas de autoservicio refirió que estos recursos serían destinados a la remodelación de entre 30 y 35 tiendas y a la actualización de más de 300 unidades distribuidas en el país.
No obstante, según el reporte financiero de la empresa, sus ingresos en el primer trimestre del año registraron una caída de 6.0 por ciento, debido al bajo consumo registrado durante el periodo.
Y es que en dicho trimestre los ingresos totales de la compañía ascendieron a 23 mil 823 millones de pesos, por debajo de los 25 mil 345 millones de pesos del mismo lapso del año pasado.
“Este retroceso en los ingresos estuvo influido de manera principal por las bajas compras generalizadas que se observan por parte de la población, un efecto calendario negativo provocado por el movimiento año a año de la semana santa”, finalizó.