Plano Informativo | 16/04/2014 | 14:52
San Luis Potosí, SLP.- La higiene es la indicación principal, desde el punto de vista médico, al acudir a espacios recreativos y turísticos durante este periodo vacacional, pues en estos espacios, los públicos principalmente, suelen conjuntarse bacterias que producen algunas enfermedades.
El doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, comentó que mantener las condiciones de aseo personal es un punto importante para evitar contraer una serie de padecimientos que pueden afectar al organismo.
Esto, luego de que precisó que al no mantener las reglas de higiene en las albercas públicas, se puede llegar a generar enfermedades como: dermatitis, conjuntivitis, problemas en el oído con cuadros de otitis media e interna, sin descartar algún padecimiento de mayor riesgo.
“Bañarse con agua limpia antes de ingresar a una alberca y después de ello, es indispensable, pues las condiciones de las albercas van cambiando mucho durante el día y uso de la piscina”, acotó el especialista.
Del mismo modo apuntó que la recomendación para las personas que durante el periodo vacacional acudirán a algún sitio turístico donde se expongan al sol de forma continua, es el uso de un protector solar, ya que puede producirse alguna afección en una persona que se mantenga expuesta al sol durante periodos prolongados de tiempo, como el cáncer de piel.
“Debido a la situación geográfica del país, cercana al trópico de cáncer, hace que las condiciones de radiación sean muy altas, y en ocasiones la radiación ultravioleta puede darse a pesar de la nubosidad”, indicó el doctor Zermeño Guerra.
Ante este panorama, el director de la Facultad de Medicina de la UASLP recomendó que las personas usen un bloqueador solar, a excepción de ser alérgica a este producto, la recomendación es usarlo media hora antes de exponerse al sol, o en el caso de ingresar a una alberca, 30 minutos antes del contacto con el agua.
“Entre las principales enfermedades relacionadas con la exposición excesiva e inadecuada a los rayos solares, se encuentra el cáncer de piel, por lo que entre mayor protección contenga el protector solar es mejor”, puntualizó el médico.