Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Azota tromba a Nuevo Laredo; se inundan decenas de viviendas

NUEVO LAREDO, Tamps.
El Universal | 05/05/2008 |


Una tromba acompañada de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, cayó sobre esta ciudad este lunes, lo que provocó severas inundaciones en las principales arterias viales, dejó sin electricidad un vasto sector habitacional, y desbordó dos arroyos que inundaron decenas de viviendas.


Lo inusual y severo de esta tormenta que duró una hora con 50 minutos, hizo que el ejército mexicano implementara el Plan DN-III de apoyo a la sociedad civil.

 
Según reportó Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, la tormenta inició aproximadamente a las 05:00 horas para terminar alrededor de las 07:00 horas, tiempo suficiente para desquiciar por completo el tránsito de vehículos y las actividades laborales.


Árboles caídos, cables de electricidad desprendidos, postes arrancados de sus bases, decenas de vehículos detenidos en medio de calles convertidas en lagunas, y el techo desprendido del área de autodeclaración de la aduana local, ubicada en el puente internacional 2, fue parte de lo que dejó la tormenta en la ciudad.

 
Es la primera lluvia en este año, pero por su fuerza y magnitud, hizo que dos arroyos se desbordarán causando severas inundaciones.


El funcionario de protección civil informó que a las 8 de la mañana aún no tenía reportes de los daños ocasionados por la lluvia, pero dijo que tres pasos a desnivel fueron inundados por el agua, por lo que fueron cerrados al tránsito vehicular.


“Fue una tromba lo que cayó sobre la ciudad, y nos dejó 4 pulgadas de agua, ya que lo normal en ese tiempo de duración es de una pulgada”, explicó el funcionario, tras señalar que el récord histórico es de 5 pulgadas”, mencionó.


Destacó Rivera que gracias a la coordinación que existió entre los cuerpos de seguridad ciudadana, seguridad vial, bomberos, protección civil, Policía Especial de Tamaulipas y el ejército mexicano, se apoyó a las familias más afectadas, aunque no hubo necesidad de trasladarlas a los 5 albergues disponibles para ello.

 
Fueron 100 elementos de esas corporaciones, además de 120 militares a bordo de 8 patrullas, los que apoyaron las labores de vigilancia y de apoyo a la población, hasta que la situación se normalizó a medias al filo del mediodía.