Con la finalidad de garantizar que las personas discapacitadas disfruten de los atractivos turísticos de San Luis, se implementarán cursos.
San Luis Potosí, SLP.- El secretario de Turismo estatal, Enrique Abud Dip señaló que con la finalidad de garantizar que las personas con discapacidad disfruten de los atractivos turísticos de San Luis Potosí, se puso en marcha un curso de lenguaje de señas para prestadores de servicios.
Indicó que los cursos se impartirán en las oficinas de la dependencia y se dirigen a hoteles, agencias de viajes, operadoras turísticas, restaurantes, transportadoras, guías de turistas y funcionarios.
El programa “Lengua de señas mexicanas con énfasis en el sector turismo”, se brindará en la modalidad básica (para tener un entendimiento elemental con las personas que manejan ese lenguaje) y, primer nivel, para quienes tengan algún conocimiento en la materia.
Esta capacitación, que se ha brindado con anterioridad, tiene por objeto garantizar la inclusión de más personas en los servicios turísticos de San Luis Potosí y asegurar que incluso quienes enfrenten alguna discapacidad puedan disfrutar de los atractivos sin desventajas.
Para impartir los cursos, dijo, se cuenta con una operadora turística especializada y con la experiencia del departamento de Turismo para Todos de la Secretaría, cuya meta es garantizar la inclusión de cualquier persona en los servicios turísticos públicos y privados.
Señaló que esa área de la dependencia atiende a personas con discapacidad o con altos grados de vulnerabilidad, para que gocen de los atractivos turísticos de la entidad en las mejores condiciones posibles.
Al respecto, refirió que se han instrumentado programas como “Vive para viajar”, en el que se subsidia a personas de escasos recursos para que puedan conocer atractivos turísticos, así como “Sentir para ver” y otros para personas de la tercera edad.