San Luis Potosí, SLP.- El director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Francisco Javier Medellín Rodríguez, catalogó como un éxito el programa de doble titulación con la City University of Seattle.
Dijo que el convenio con la universidad estadounidense permite a los estudiantes universitarios potosinos ampliar sus conocimientos profesionales, así como su contexto mundial.
Medellín Rodríguez indicó que desde hace algunos años a la fecha se han fortalecido las relaciones con la City University of Seattle, que ha posibilitado que los estudiantes que participan, extiendan sus oportunidades de estudio y obtengan una titulación doble, expedida tanto por la UASLP como por la institución norteamericana.
Resaltó que la Facultad de Ingeniería ha sido líder en el programa de doble titulación, aunque también la Facultad de Ciencias Químicas ha participado desde el inicio del convenio, y ya ha ofertado un curso con un profesor de la Universidad de Seattle en la UASLP.
"En términos generales esta ventaja expone a los universitarios a un ambiente distinto de estudios. Puede conocer otros mecanismos de conocimiento, el hablar un segundo idioma e interaccionar con estudiantes extranjeros y sus culturas. Este programa ofrece una gran ventaja: tener doble titulación, que será de otra carrera complementaria, lo que es muy importante".
La carrera con la que participa la Facultad de Ciencias Químicas en el convenio es la de Ingeniería Química. Los estudiantes que quieren participar en la doble titulación, deben prepararse a los dos años de haber ingresado a la carrera. Generalmente, el plantel envía de tres a cuatro estudiantes por generación.
El convenio con la City University of Seattle integra a estudiantes de las facultades de Ingeniería, con sus 14 carreras, de Ciencias Químicas, de Contaduría y Administración, de Economía, de Ciencias y del Hábitat, de la carrera de Arquitectura.