Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

BaNdula: el carnaval de la lectura, un disco lúdico y divertido dirigido a niños y niñas

| 28/01/2008 |

BaNdula: El carnaval de la lectura es el nombre de la producción discográfica que se editó durante el 2007 en una coproducción realizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el Programa de Cultura Infantil “Alas y Raíces a los Niños Potosinos”.

El material discográfico esta dirigido a niños y niñas y tiene con tema central la lectura. El disco se puede adquirir el Casa del Poeta Ramón López Velarde a un costo de 100 pesos. El espacio cultural se encuentra en la calle de Vallejo número 300 en el Barrio de San Miguelito.

BaNdula es considerado uno de los grupos de música infantil más destacados de México. Sus canciones van más allá de lo lúdico, sino que conectan de una forma divertida, las aventuras y el conocimiento.
    
El nombre “BaNdula” es tomado del rito, del relajo y la pachanga, que “es un ser mitad magia y mitad sueño”, proveniente de leyendas e historias afrocaribeñas.

La música se compone de bombo, tarola, conga, guiro, teclados, guitarras acústicas y eléctricas, cajón peruano, entre otros instrumentos.

Carlos Rivarola, director artístico de BaNdula, y conocido con el sobrenombre de Pelu, mencionó en la producción discográfica: “Agradecemos a Déborah Chenillo, a la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y al Programa de Cultura Infantil Alas y Raíces a los Niños Potosinos por impulsar este proyecto que hicimos y hacemos con tanto cariño. A los autores de los cuentos. A Emma Romeo y Emilio Lome que nos animan a recorrer el mar de la lectura y de la música. A mis compañeras y compañeros de BaNdula por echarle tanto talento y ganas”.

Por su parte la narradora Emma Romeo, señaló con respecto al disco BaNdula El carnaval de la lectura: “Muchas cosas están pasando en estos tiempos: Plutón ya no es un planeta; las computadoras hablan como si fueran un pariente electrónico; la televisión trae noticias impactantes. Los niños ven y oyen todo y se hacen mil preguntas. Entonces, suena una música que los hace levantar la cabeza y seguir los ritmos caribeños, mexicanos y de otros países de Latinoamérica: la alegría está muy cerca. Son canciones que hablan de libros que les dan la mano para ayudarlos a entender e imaginar, que traen personajes que serán sus amigos en el emprendedor paseo por la niñez.

“La maravillosa magia de los libros llega con la música para hacerles saber de allí, en la esquina del próximo año por cumplir o del siguiente curso que aprobar, hay muchas aventuras que los esperan y que los impulsa a querer construir con sus propias ideas, con su perseverancia y con sus esperanzas.

“La literatura desempeña un gran papel cuando abre puertas en la mente de un niño, o simplemente al arrancarle la risa. La música, por su lado, también nutre y alegra, aliviana y divierte. Y si ambas se concatenan para saltar afuera en pegajosas rimas que cuentan, que dan un avance sobre la historia que se va a leer, entonces… entonces, señores aparece un disco como, El carnaval de la lectura.

“He visto a los niños reír y divertirse en las presentaciones del grupo BaNdula; los he visto cantar sus canciones de memoria en diferentes países y bailar al compás de los diferentes géneros musicales que abarca este disco.


“Los he visto hacer filas para llevarse con ellos un CD autografiado a casa. Y al final del día, cuando, cansados de tanto baile, juego y gozo, por fin ponen la cabeza en la almohada, todavía no se dan por vencidos y de la mesa toan ese libro que habían dejado allí toda la noche anterior, mientras una linda musiquita les resuena en la cabeza; hasta que música y páginas se despiden suave y dulcemente, como sueño de niño para que el nuevo y lozano día les entregue el siguiente descubrimiento del mundo”.