Fernando Bermúdez | Plano Informativo | 25/02/2013 | 09:23
San Luis Potosí, SLP.- José Luis Leiva Garza, médico interno con especialidad en Cardiología, señaló que esta práctica permite un estudio profundo de cada síntoma, orientándolo hacia una conclusión diagnostica ya que –durante el inicio de su carrera- no se contaba con los avances tecnológicos que ahora se tienen, los cuales en su momento sólo ayudaban a reafirmar algún padecimiento.
En entrevista para Plano Informativo, indicó que los médicos no sólo tienen que analizar los aspectos clínicos, sino también los humanos y familiares, para lograr así un intercambio de confianza entre médico-paciente.
“Yo veía en mis maestros y luego en el Instituto Nacional de Cardiología que todos tenían esa cualidad de ayudar a las personas, las cuales eran mis aspiraciones desde la niñez”, resaltó.
En tanto, Leiva Garza recordó que su interés por involucrarse en esta especialidad nació del ejemplo de grandes maestros en la cardiología como los doctores José Miguel Torre y Jorge Dilón Carrillo, quienes le fomentaron –mediante sus cualidades académicas y humanas- el ayudar mediante la práctica de la medicina a sus semejantes.
Asimismo destacó que el interés en la materia desde su inicio en la práctica le llamó la atención ya que podría realizar una clínica excelente logrando así un avance importante en el crecimiento profesional de cualquier médico y mejores estudios que permiten la salud de los enfermos.
De la misma manera, señaló que la amabilidad desde el primer contacto es muy importante, seguido de un interrogatorio más profundo con el cual se lograra identificar la sintomatología y determinar un diagnóstico correcto.
Para lograr una mejor atención e involucramiento entre los médicos y pacientes, el especialista destacó que la buena presentación es fundamental, así como un trato sencillo ya que –consideró- “todos somos humanos y merecemos un trato igualitario”, a pesar de que los doctores pudieron tener una preparación en la materia.
“Los pacientes esperan una atención sensible ya que como todos tenemos problemas, nosotros –por nuestra carrera y especialidad- tenemos que estar para orientar y escuchar las quejas de aquel que sufre”.
Ante los avances tecnológicos, Leiva Garza señaló que los médicos nunca deben de dejar de aprender, que son estudiantes perpetuos y que nunca deben de dejar de capacitarse y evitar perder el contacto con el paciente.
José Luis Leiva Garza ha sido director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí además de director del Hospital Central, funciones que le permitieron vincular a ambas instituciones entre el estudio y la práctica de esta profesión.
Además fue nombrado como gobernador del American Collage of Cardiology donde es doctor emérito, nombramiento que sólo ha distinguido a doce médicos.